Misión

Espacio de expresión cultural-artístico de patrimonio integral, entendido en sentido social amplio, abarcando los modos de pensar y ver la realidad, los estilos de vida, el uso social del territorio y el espacio, inserto en políticas de planificación territorial, educativas, turísticas y científicas.

Visión

Propiciar un espacio de visibilización de procesos de circulación de expresiones culturales con contextos, instrumentos y maneras flexibles. Potenciar una red social y cultural productiva, alrededor de la práctica cultural (implicar en un mismo proyecto a realizadores de ámbitos diversos en proceso de aprendizaje comunitarios). Convocar a realizadores culturales con trayectoria y emergentes, para la apropiación y disfrute social-comunitario.

Usina Cultural

Espacio referente en la memoria histórica local, por su historicidad. Un lugar de memoria.
Para la Usina Cultural, espacio cultural transdisciplinario de la Universidad Nacional de Villa María, es relevante establecer vínculos con la comunidad. Según la definición de patrimonio cultural inmaterial de la Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial (UNESCO, 2003), este está compuesto por "...usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas- junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que le son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural".

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido