Con gran público presente, quedó inaugurada la «Fotogalería Diseño.UNVM»

La muestra fue presentada por el equipo de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual que coordina el proyecto. Quedaron exhibidas 10 de las 43 piezas pertenecientes a la Colección Fotográfica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que podrán ser visitadas hasta el 2 de agosto, en las salas de muestras temporarias de la Usina Cultural.

Con un gran marco de público, quedó inaugurada la «Fotogalería Diseño.UNVM» en la Usina Cultural. La cita fue a las 19 en el hall central y estuvo encabezada por su directora, doctora María Laura Gili, la Subsecretaria de cultura, Gabriela Redondo, la Decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) Gloria Vadori y parte del equipo que integra el proyecto «Fotogalería Diseño.UNVM», con María Elena Ferreyra y Cecilia Vázquez.

El evento también convocó a estudiantes de la carrera de Diseño y Producción Audiovisual, a vecinos de la ciudad y al grupo de mujeres que participa del taller de manualidades que dicta el MuniCerca 3, en el bario San Martín, área dependiente del municipio, a cargo del subsecretario de Descentralización Territorial, Lucas Pagliero.

Al momento de la apertura, la directora de la Usina dijo: «Estamos muy contentos porque desde que se inauguró esta Usina Cultural, notamos que la gente se empieza a apropiar del espacio”. “La cultura se vive, se siente, se disfruta y se genera en todos los ámbitos y en cada rincón de la ciudad. Y esta muestra es eso. Una muestra para que la disfrute toda la ciudad», enfatizó Gili.

 

«Proyecto FotogaleríaDiseño.UNVM»

Con la muestra N° 22 en las salas de la Usina, quedaron exhibidas 10 de las 43 piezas que posee la Colección Fotográfica de la UNVM. En esta oportunidad las que se encuentran en exposición, pertenecen a los autores: Alejandra Arese, Daro Ceballos, Rodrigo Illescas, Jonathan Korell, Leandro Martínez, Pablo Sebastián Miranda, Joaquín Puente y Débora Ramadori.

La dinámica de la Colección implica tanto la custodia, catalogación y conservación de las piezas, como la tarea de exposición itinerante en oficinas y lugares semipúblicos de la universidad, con el objetivo de darle una amplia visibilidad a la Fotogalería. Las piezas con las que cuenta la Colección pertenecen a 74 fotógrafos de diferentes partes del mundo. La misma se conformó a partir de la incorporación de obra donada por diversos artistas participantes del proyecto, quienes a su vez expusieron su trabajo en el espacio de la Fotogalería entre 2013 y 2016.

Es importante mencionar que el proyecto se desarrolla en el marco de la Secretaría de Investigación y Extensión del IAPCH y cuenta con el aval del Rectorado de la UNVM. El equipo está conformado por Claudio Bosio, Natalia Buffa Giordano, María Elena Ferreyra, Matías Lucantis, Pablo Matos,  Ezequiel Matcovich, Bruno Milidoni, Lucrecia  Valinottii y Cecilia Vázquez.

Las fotografías estarán en exposición hasta el 2 de agosto y podrán ser visitadas en las salas de muestras permanentes, en planta baja, de la Usina Cultural, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Actividades de la directora de la UC en la Universidad Complutense de Madrid

Del 8 al 12 de mayo, cumpliéndose con los compromisos establecidos con el Máster en Historia y Antropología de América entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Nacional Villa María (UNVM), la directora de la Usina Cultural (UC), docente e investigadora doctora María Laura Gili, participó en actividades académicas en la capital española.

Con el fin de comenzar a establecer lazos institucionales entre las dos casas de altos estudios y con diversos museos nacionales de la ciudad, la directora de la UC mantuvo una serie de actividades y reuniones con autoridades.

La agenda consistió en el dictado de una serie de conferencias y actividades formativas para los títulos de la UCM, así como también en el desarrollo de importantes reuniones con las autoridades máximas de los diferentes departamentos y el decano de la Facultad de Geografía e Historia de dicha institución.  

Continuar leyendo

Llega la «Fotogalería Diseño.UNVM» a la Usina Cultural

El evento tendrá lugar el próximo martes 30 de mayo a las 19 horas y será presentado por el equipo de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual de la Universidad Nacional Villa María (UNVM). 

El «Proyecto FotogaleríaDiseño.UNVM» para la difusión y revalorización de la fotografía de autor nació en abril de 2013. Desde entonces, se  han llevado adelante talleres, seminarios y charlas. Mediante convocatorias abiertas e invitaciones específicas, se desarrollaron  21 muestras en las que se exhibieron 270 obras pertenecientes a 74 fotógrafos de diferentes lugares del mundo.

La dinámica de la Colección implica tanto la custodia, catalogación y conservación de las fotografías, como la tarea de exposición itinerante en oficinas y lugares semipúblicos de la Universidad, dándole amplia visibilidad a estas obras y convirtiendo los espacios de trabajo en lugares para la exhibición de obra fotográfica.

Este Proyecto se desarrolla en el marco de la Secretaría de Investigación y Extensión del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas y cuenta con el aval del Rectorado de la UNVM

Es importante mencionar que la colección Fotográfica de la UNVM se conformó a partir de la incorporación de obra fotográfica donada por diversos artistas participantes del proyecto que expusieron su trabajo en el espacio de la Fotogalería entre 2013 y 2016.

Equipo Fotogalería Diseño.UNVM: Claudio Bosio, Natalia Buffa Giordano, María Elena Ferreyra, Matías Lucantis, Pablo Matos,  Ezequiel Matcovich, Bruno Milidoni, Lucrecia  Valinottii y Cecilia Vázquez.

 

Débora Ramadori
Nombre de la obra: S/T perteneciente a la serie «Cuadros sobre cuadros».

Grabación del micro «Interacciones» de Uniteve

Durante la tarde de ayer, parte del equipo de producción del canal universitario local Uniteve, grabó una de las escenas del micro «Interacciones» que dicha emisora televisiva está realizando para la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU).
Los micros relatan diferentes proyectos de investigación que las universidades nacionales (UUNN) están realizando en la voz de sus directores-integrantes. En la oportunidad, un equipo de docentes, alumnos y egresados de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), recrearon una instancia de trabajo grupal que investiga «La Performance vocal integrada en contexto musical multicultural. Proyecciones artísticas y didácticas del modelo UNVM».
Durante la jornada, participaron Manuela Reyes, Cristina Gallo y Francisco Lauría, entre otros.
 

La Casa Grande

En el marco de la 5° Reunión Federal Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual, durante la noche del viernes 28, se presentó nuevamente el Elenco Teatro de Herejes con Ramiro “Chumy” Chanquía y Andrés Brarda y Mauro Guzmán, talleristas del Programa Ser Arte y Parte, de la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Villa Maria.
El encuentro coronó el cierre de la jornada de debate del sector audiovisual nacional, de la cual participaron, entre otros, la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES) y la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA).

Camana en la Usina

Durante la mañana del viernes 28, en el marco del Primer encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la ciudad de Villa María, representantes y coordinadores de 40 municipios del mundo, visitaron la usina. En la oportunidad, la delegación fue recibida y agasajada por la Profesora Liliana Camana, quien interpretó obras de Chopin y Piazzola, entre otros.

Vale destacar que la cita se dio durante el último día del encuentro, del cual participaron miembros de la red, provenientes de Brasil, México, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, México, Bahamas, Jamaica, España e Irlanda.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido