La Usina Cultural será sede del proyecto «Donde nace la canción»

La convocatoria que impulsó la Subsecretaría de Cultura del municipio, continua abierta a compositores musicales solistas. Se trata de una producción audiovisual que se realizará durante el 15 y el 22 de julio en las instalaciones de la Usina Cultural. La misma estará a cargo de la Productora Audiovisual Bicicleta.

El proyecto «Donde nace la canción» está pensado para la realización de un video en vivo, compuesto por dos canciones. Los seleccionados se darán a conocer el jueves 6 de Julio y la selección a cargo de representantes de Bicicleta, Cultura Villa María y la Unión de Músicos Villamarienses (Unimuv).

Es importante mencionar que el cierre de la convocatoria será el próximo lunes 3 de julio y los músicos solistas estarán bajo un contrato de Cesión de Derechos de Imágen que permitirá la libre difusión del audiovisual.

Documentación a presentar:

-Curriculum vitae con nombre y apellido, DNI, teléfono, mail y referencias musicales.

-Enviar video de composición propia en archivos MP4/MOV/AVI a culturavillamaria@gob.ar y a bicicletta@hotmail.com

 

 

Se filmarán escenas de la película «Mochila de plomo»

El largometraje de ficción dirigido por Dario Mascambroni y producido por Fernanda Rocca, registrará una de sus secuencias en las instalaciones de la Usina este martes. La producción cuenta con la preclasificación de interés del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para su realización.

“Mochila de Plomo” pertenece al género dramático y narra la historia de Tomás, un niño de 13 años que un día decide saber quién es su padre y que a partir de allí emprende una búsqueda interna en la que solo una persona podrá decirle la verdad. 

El proyecto llegó a Villa María hace unas semanas atrás y comenzó a filmar escenas a los alrededores. La película se realiza con mayoría de actores y técnicos locales, incorporándose al elenco algunos personajes como Agustín Rittano.

Es importante mencionar el proyecto constituye la segunda película del realizador local Darío Mascambroni, director reconocido en la región por sus productos audiovisuales premiados, como “Primero, Enero“, film seleccionado en la competencia del Festival de Berlín 2017.

 

 

Se inauguró la muestra «Supramundos Nativos»

La obra de la artista plástica y docente de la Escuela de Bellas Artes “Emiliano Gomez Clara”, Luciana Villareal, quedó en exposición en las salas de muestras temporarias de la planta alta de la Usina. La misma podrá ser visitada de 9 a 15 horas, hasta el 14 de julio.

La muestra comprende una serie de cuadros trabajados en grabado y en ilustraciones de microfibra y pertenecen en su totalidad a la serie «Supramundos Nativos».

Es importante mencionar que esta nueva exposición se desarrolló en el marco del IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, impulsado por la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas (IAPCBA) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Estudiantes del Profesorado de Historia visitaron la Usina Cultural

El grupo de jóvenes que recorrió las instalaciones del lugar, pertenece al primer año de la carrera del Instituto del Rosario «Profesorado Gabriela Mistral».

En la oportunidad, docentes y alumnos se acercaron a la Usina, en el marco de un taller inter-disciplinario que integra cuatro espacios: «Introducción a la Historia», «Historia Mundial I», «Práctica Docente I» y «Problemática Socio-Antropológica» , que tiene como objetivo contactarse con entidades que desenvuelven actividades educativas no formales.

La Usina Cultural fue uno de los lugares que visitaron durante el recorrido por la ciudad, además del Archivo Histórico Municipal y el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido