La directora de la UC disertó en Río Cuarto

Se trató del Conversatorio «Indianismo en el mundo actual». La cita fue en el Palacio Municipal de la vecina ciudad el pasado viernes. 

El pasado viernes desde las 16 y hasta las 20 horas, se celebró en la vecina ciudad de Río Cuarto, el Conversatorio «Indianismo en el mundo actual» – «La trama del destino boliviano». En la oportunidad, la directora de la Usina Cultural (UC), doctora María Laura Gili, participó como disertante y embajadora del espacio.

La cita fue en el Salón Blanco del Palacio Municipal riocuartense, en donde además estuvieron presentes diferentes académicos discutiendo sobre la temática central. Por su parte, Gili presentó «La mirada de la ética de la cultura», conferencia coordinada por la doctora Ana María Rocchietti, quien además está vinculada a la director de la UC en diversos proyectos de investigación.

Entre tantos trabajos que las encuentran, se puede mencionar la recientemente presentada «Muestra de Arte Popular Amazónico – Amazonía Peruana», en conjunto con el Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP) en las salas de la UC, durante todo el mes de noviembre.

Es importante mencionar que esta actividad académica se suma a las diferentes instancias en las que participó Gili durante el 2018,  como directora de la UC y como docente e investigadora de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Llega la última muestra del año a la Usina

Se trata de «Inconsciente Irrepetible», la propuesta de tres artistas riocuartenses que culminará con las actividades de la grilla 2018 de la casa. La inauguración será a partir de las 20:30 horas con entrada libre y gratuita.

Este jueves a partir de las 20:30 horas, quedará inaugurada la última muestra del año en las salas de la Usina Cultural. En la oportunidad,  la casa recibirá a tres artistas de la localidad vecina de Río Cuarto que expondrán sus obras reunidas en el proyecto «Inconsciente Irrepetible».

Se trata de una propuesta colectiva de artes visuales, que reúne las piezas de Marcelo Domínguez, Juan Robledo y Sergio Villar en una muestra que consta aproximadamente, de entre 10 y 12 obras de cada uno. Las técnicas pictóricas que abarcan son el óleo, el acrílico y el pastel.

La cita será en el hall central del espacio, con el acompañamiento de Andrés Markiewkz en ambientación sonora y además habrá una vernissage de recepción.

Es importante mencionar que con esta muestra, finalizarñan las actividades de la usina planificadas para la grilla 2018. La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de enero, de lunes a domingo de 8 a 20 horas con entrada libre y gratuita en Sabattini 51.

 

 

La Usina estuvo representada en conferencia internacional

La cita fue en el Instituto Cubano de Antropología, en La Habana. En la oportunidad la directora de la casa, María Laura Gili, participó como embajadora del espacio en distintas actividades académicas y de vinculación interinstitucional.

Durante el transcurso de todo el mes de noviembre, la directora de la Usina Cultural (UC), María Laura Gili, estuvo presente en distintas conferencias, como embajadora del espacio, realizando actividades académicas vinculadas a instancias especializadas en estudios patrimoniales de la cultura.

Una de las citas mas importantes fue la XIV Conferencia Científica Internacional Antropología 2018, organizada por el Instituto Cubano de Antropología, celebrada en La Habana, Cuba, semanas atrás. En la oportunidad, la directora de la UC, participó de diferentes instancias de vinculación académica y de internacionalización.

La agenda consistió en diferentes actividades que incluyeron dictado de conferencias, presentación de resultados y avances en investigación, además de una visita a la Vice Decana Docente de la Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana, Yrmina Eng Menéndez.

Es importante mencionar que la directora de la UC, participó además de diversas instancias similares durante todo el año, en distintos puntos del país, como la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y el Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP) en Buenos Aires.

Continuar leyendo

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido