Chloe Edgecombe cantará en vivo por la cuenta de instagram de la Usina Cultural

La joven vocalista local se presentará el jueves 27 de agosto a las 19 horas a través de las redes de la UC. Será en el marco de la grilla por el Mes de las infancias. 

El jueves 27 de agosto a las 19 horas, se transmitirá en vivo por el instagram (@usinaculturalunvm) de la Usina Cultural (UC) un miniconcierto de la joven artista villamariense, Chloe Edgecombe. El evento se dará en el marco de las actividades por el Mes de las infancias, que el espacio cultural universitario viene desarrollando este mes.

La presentación de Chloe se sumará a otras que se fueron dando el marco de actividades que migraron a la virtualidad, dentro de la grilla 2020 de la UC. Entre las últimas producciones que se espera escuchar de la joven cantautora se destacan «Gracias» (dedicada a quienes trabajan durante la pandemia), «Día especial» y «Perfect day«.

Vale señalar que será la primera participación en la grilla de la UC que hará la vocalista adolescente. La actividad será abierta y gratuita para toda la comunidad.

Talento adolescente

Chloe Edgecombe es una adolescente de trece años, cantautora e intérprete vocal de covers. Se ha presentado en diversos escenarios como escuelas, academias e iglesias. También participó en la conocida peña folclórica «Los Soñadores», y en el Teatro Verdi, entre otros espacios.

Edgecombe cuenta con su propio canal de YouTube en donde comparte su pasión por el canto y la música en general. Lleva grabado varios temas de su autoría y tiene el anhelo de compartirlos en vivo para el público.

Sus producciones se pueden ver en chloemusica.com

Una nueva muestra virtual desembarca en la web de la Usina Cultural

Se trata de Amor imposible una propuesta de la artista visual Josephine Maldonado. La obra reúne una serie de piezas realizadas con técnica mixta. Se podrá visitar a partir del viernes 21 de agosto en la pestaña muestras de la web de la UC.

A partir del viernes 21 de agosto y de manera permanente, se podrá visitar una nueva muestra virtual en la web de la Usina Cultural (UC). Se trata de Amor imposible de la artista visual Josephine Maldonado. La propuesta se inserta en el marco del Espacio Artes Visuales y se suma a las cinco exposiciones que están disponibles en el sitio web del espacio cultural universitario.

Amor imposible es una serie de obras bidimensionales realizadas en diferentes formatos, tamaños y soportes trabajados en múltiples lenguajes. Óleo, acrílico, collage, esgrafiado y encáustica, son algunas de las técnicas que Maldonado utiliza para las piezas.

Esta serie busca utilizar el lenguaje de la ilustración sobre formas no convencionales para esta disciplina. Para ello se trabaja sobre un texto, un cuento corto llamado Amor imposible de Delfina Maldonado, cuyo personaje principal es la voz en primera persona que relata una historia de amor particular.

Un homenaje a los amores imposibles

La obra hace un homenaje a los amores imposibles. Habla sobre el amor no correspondido por una persona, a una profesión que nunca podremos ejercer, a una vocación que nunca podremos desarrollar, entre tantas situaciones cotidianas. En palabras de la artista, tomando total conciencia de que en la vida de toda persona «habrá causas perdidas, batallas infructuosas, sueños inalcanzables».

La autora

Josephine Maldonado nació en Zimbabwe (África) en 1968, radicándose en Villa María, Córdoba, Argentina hace 30 años atrás. Es Técnica Superior en Artes Visuales especializada en pintura demostrando un interés especial en el lenguaje del libro de artista, la ilustración, la instalación y el arte-objeto.

Ha participado en muestras colectivas e individuales de arte en Buenos Aires y en el interior del país, recibiendo premios en pintura e ilustración y también en literatura, ya que además de artista plástica; es escritora aficionada de cuentos cortos y poesía. Hace varios años que se dedica a la docencia en talleres de dibujo y pintura, taller de libro de artista y taller de historia del arte para jóvenes, adultos y adultos mayores.

Actualmente se desarrolla como artista visual y docente coordinando el taller de dibujo y pintura del Programa de Adultos Mayores (PEUAM) del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM); el taller de dibujo y pintura de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba en la misma ciudad- y el Taller Cultural de pintura de la UNVM.

 

 

Mes de las infancias en la Usina Cultural: música y actividades lúdicas para hacer en casa

La grilla contará con la participación del Conservatorio Superior de Música Felipe Boero a través de una propuesta lúdica en torno a lo musical. Por su parte la joven artista Chloe Edgecombe, se presentará en vivo por el Instagram de la UC.

A partir del martes 18 de agosto y durante todo el mes, la Usina Cultural (UC) desandará su grilla virtual en el marco del Mes de las infancias. Las propuestas centrales tienen como protagonistas al Conservatorio Superior de Música Felipe Boero y a la joven cantante local, Chloe Edgecombe.

Desde el Conser, se presentará El tallercito de música, una actividad que recupera el conocido Juego de la Oca y lo combina con una serie de desafíos en torno a lo musical. Por su parte la artista adolescente Chloe Edgecombe, ofrecerá un vivo en Instagram desde la cuenta de la UC.

Es importante mencionar que ambas actividades se realizarán de forma gratuita y abiertas a todo público.

El tallercito de música

Es un producto audiovisual producido y realizado por el Conservatorio Superior de Música Felipe Boero de la ciudad de Villa María, que en esta oportunidad se inserta en el canal de YouTube de la (UC).

El proyecto surge a partir de la articulación de los objetivos de distintos espacios curriculares de la institución, como Laboratorio experimental de Música, Práctica Docente y residencia III y Didáctica de la música en el nivel inicial y primario.

Esta articulación posibilita a los estudiantes una visión, manipulación concreta y aplicación integrada de los saberes implicados en el diseño y producción de propuestas creativas para la enseñanza y el aprendizaje en música en pos del desarrollo de habilidades específicamente musicales en niños y niñas de cuatro y cinco años de edad.

El tallercito de música invita a jugar El juego de la oca. El trayecto de cada episodio propone la realización de distintos desafíos dentro del juego. Éstos están en el orden de acciones que tienen que ver con la disciplina musical: cantar, tocar, escuchar, crear, diferenciar (sonidos), seriar (sonidos), moverse en función de un estímulo sonoro, entre otros.

Es importante mencionar que los episodios se estrenaron previamente en el canal de YouTube del Conservatorio Superior de Música Felipe Boero. En el canal de la UC, se irán distribuyendo semanalmente.

Chloe Edgecombe en IG Live

El jueves 27 de agosto a las 19 horas, se estará presentando en una transmisión en vivo, la joven artista villamariense Chloe Edgecombe, para ofrecer algunas de sus canciones. En esta oportunidad, la cantautora e intérprete vocal de covers, lo hará a través de la cuenta de Instagram de la UC (@usinaculturalunvm) de manera abierta. Sitio web de la artista: chloemusica.com.

 

 

El espacio Artes Visuales de la UC presenta una nueva muestra virtual

Se trata de Artefactos, una obra del artista local Daro Ceballos. Se podrá visitar de manera permanente a partir del viernes 14 de agosto, en la pestaña Muestra virtuales de la web de la Usina Cultural (UC).

A partir del viernes 14 de agosto y de forma permanente se podrá visitar virtualmente Artefactos, una propuesta fotográfica y audiovisual del artista y realizador local, Daro Ceballos. Esta muestra se enmarca en el Espacio Artes Visuales de la Usina Cultural (UC) y se suma a las cuatro exposiciones que se vienen presentando desde marzo de este año.

Artefactos es una fusión entre imagen y movimiento. En lo que respecta a fotografía, reúne los retratos de distintos artistas de la ciudad de Bell Ville, en sus espacios de expresión y de realización de sus actividades. Por la parte audiovisual, integra una producción  que incluye dos videodanzas, una animación, un corto experimental, un video de moda y un trailer de acción. En todos los casos, se visibilizan los espacios en los que cada persona transita con su arte.

Para acceder a la muestra habrá que ingresar a la web institucional usinacultural.unvm.edu.ar y dirigirse a la pestaña Muestras Virtuales. Allí se podrán visualizar la galería de imágenes y acceder a través de un enlace, a la producción audiovisual alojada en el canal de Youtube de la UC.

Es importante mencionar que la obra de Ceballos formó parte de la muestra Vínculos genuinos de la Fotogalería de Diseño de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y se expuso en las salas de la UC, integrando la propuesta Vínculos en red en el año 2018. 

La muestra en palabras del autor

Artefactos es una experiencia multidisciplinaria en la que registré en video las propuestas de algunas artistas de Bell Ville, mi ciudad natal.
Desde Junio de 2015 y durante varias sesiones y encuentros, ellos hicieron su arte y yo, el mio. Los retratos cerraron ese momento de la experiencia y cada registro fotográfico intentó condensar en un gesto, en un instante la dinámica compartida, la complicidad, la amistad que se generó, se mantiene y perdura. Una conexión visual, un vínculo artístico, un momento en nuestras vidas.

Daro Ceballos

Es realizador de cine de género independiente, videógrafo y fotógrafo, guionista y editor, especializado en dirección. Hace 11 años está detrás de cámara como contador de historias, en diversos cortometrajes de ficción, documentales, sociales, videodanzas y videoclips. 

Es integrante y co-fundador de la productora independiente de género Otro Plan Films y fundador de la productora Bad Mantra. Es además, estudiante avanzado de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual de la UNVM. 

Actualmente se encuentra escribiendo y dirigiendo el documental Que no se acabe el show, que retratará la vida del cantante argentino de cuarteto Fabian Show.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido