El espacio Artes Visuales recibe a Viky Habegger con su muestra «Julie»

El ensayo fotográfico podrá visitarse a partir del martes 27 de octubre y de manera permanente en usinacultural.unvm.edu.ar.

A partir del martes 27 de octubre y de manera permanente, podrá visitarse en la web de la Usina Cultural (UC), la muestra «Julie» de la fotógrafa María Victoria Habegger. Esta serie se suma al Espacio Artes Visuales que desde marzo publica las producciones de artistas locales y regionales de manera virtual.

La propuesta de Viky Habegger presenta cinco retratos en estudio, trabajados con luces, grano de película y tratamiento de postproducción en blanco y negro. La serie está inspirada en la fotografía de moda editorial y en la profundidad del retrato de la mujer.

Vale mencionar que «Julie» se suma a las 10 muestras que se pueden visitar de manera continua en la web de la UC y que visibilizan el arte y las producciones de fotógrafos, fotógrafas y artistas visuales de distintos puntos de la región y el país.

La artista

María Victoria Habegger nació en Ucacha y actualmente reside en la ciudad de Villa María. Es fotógrafa social, publicitaria y artística. Además del trabajo comercial, se dedica a la producción de obras artísticas pro­pias, que han sido expuestas en múltiples exposiciones colectivas e individuales. Es fundadora de su propia marca comercial «Viky Habegger» y editora freelancer. Habegger ha sido co-fundadora y socia de «Our Landscapes», empresa dedica­da al revelado digital y edición para fotógrafos españoles, que hoy ya no se encuentra vigente.

Vale destacar que la fotógrafa diseñó y dictó workshops y talleres. Trabajó en conjunto con artistas villamarienses creando contenido audiovisual. Actualmente trabaja con emprendedores creando contenido publicitario visual y audiovisual y capacitándolos en fotografía y marketing digital.

Más de su trabajo se puede ver en

FB: @VIKYHabegger

IG: @viky_habegger

La Usina recibe a Jairo Emil en el espacio Música Popular

El cantautor se presentará el jueves 22 de octubre a las 20 horas. Será a través de la cuenta de instagram @usinaculturalunvm.

El jueves 22 de octubre a las 20 horas, el artista local Jairo Emil se presentará en el instagram de la Usina Cultural (UC). Será en el marco del espacio Música Popular, destinado a la visibilización de artistas de la ciudad y la región.

La cita será a través de un vivo de instagram en @usinaculturalunvm. En la oportunidad el cantautor hará un repaso de su primera producción discográfica “Jairo Emil o El Deseo Tras El Faro” y presentará nuevas canciones.

El artista

Jairo Emil es cantautor oriundo de Villa María, fundador de la banda Madre Chicha, y actual vicepresidente de la Unión de Músicxs Villamarienses «UNIMUV». A sus 14 años abrazó la armónica como primer instrumento, seguido de la guitarra y el canto para finalizar en el bajo eléctrico; y comenzó a tocar en diferentes grupos musicales hasta formar Madre Chicha (2014), grupo con el que ya editó dos Discos y dos EP.

Su formación musical académica está marcada por el Taller Artístico Profesional del Conservatorio Provincial Felipe Boero (2005), la Licenciatura en Composición Musical de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) (2008-2011), y la Tecnicatura Superior en Sonido de La Metro, Escuela de Comunicación Audiovisual de Córdoba (2012-2014).

En 2015 comienza a producir junto a Enrique Aiello su primer LP «El Deseo Tras El Faro» y, luego de un trabajo de tres años, ve la luz el 4 de Enero de 2018. Actualmente se encuentra produciendo un single junto a Santa Poderosa y su respectivo videoclip con Elíaxxx.

Durante 2017 publicó dos Singles adelantando su primer LP: «Marhogar» (Febrero) y «Hoy Ya No Soy Yo» (Cerati-Melero) en el mes de Junio. El 4 de Enero de 2018 publicó «Jairo Emil o El Deseo Tras El Faro»: un disco de Larga Duración (LP) de 10 canciones, ocho de propia autoría, más una versión de Colores (Rodolfo Azzolini, Cálidos Copios) y la ya mencionada «Hoy Ya No Soy Yo» de Gustavo Cerati.

Vale destacar que la obra fue producida en conjunto con Enrique Aiello en su estudio Orange Audio en Villa Nueva, y las baterías fueron grabadas en Disco Eterno, por Facundo y Nano Felipe. Tiene como invitados a Tommy Rivera y Jorge Tacca (De La Rivera); Pablo Cordero (Soledad Pastorutti); Gabriel Santamaría (La Nube Mágica, La Lucha Libre); Renata Bonamici (Irasu); Gustavo Hernández, Fausto Vercellino y Lucas Heredia (Madre Chicha, Chamán Chamán); y Andreína Aiello. La masterización estuvo a cargo de Facundo González Ulloque (Estudio Maya, Las Rositas Tango), y Milena Barbeito diseñó el arte de tapa y concepto.

FB: https://www.facebook.com/jairoemil
TW: https://twitter.com/jairoemiloquei
IG: https://www.instagram.com/jairoemiloquei

Discografía – Descarga

Spotify : https://open.spotify.com/album/5eSL7XJnKRVWfrHv07Fy1W?si=WGVwOewtRBSpcG1zr2HTtQ

Bandcamp: https://jairoemil.bandcamp.com/album/jairo-emil-o-el-deseo-tras-el-faro

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido