En su sexta edición, las convocatorias de la Usina Cultural admitieron proyectos de más de 500 artistas de todo el país. Las actividades serán distribuidas a lo largo del año en diferentes categorías. Habrá participación en más de 10 ramas artísticas.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2021 y hasta su cierre la semana pasada, las convocatorias anuales de la Usina Cultural (UC) recibieron más de 170 propuestas provenientes de distintos puntos del país. Los proyectos ingresados a través de un formulario digital, reunieron a más de 500 artistas quienes se presentarán en las salas del espacio a lo largo del año. Habrá participación virtual y presencial, en más de 10 categorías artísticas.
Entre los ciclos más convocantes se destacan anualmente, los vinculados a las artes visuales y la música, aunque en pandemia se incrementaron por ejemplo las actividades vinculadas a conversatorios virtuales y la presentación de contenido en Youtube, mayormente en el marco del Mes de las Infancias.
Para la grilla 2022, se espera la participación en nuevos ítems como lo son el Espacio Podcast, el Espacio Elencos y Espacios Curriculares. Además del regreso de categorías como el Espacio Artes Escénicas y La Usina fuera de la Usina, que suelen ser de los más nutridos de la agenda.
Es importante mencionar que la grilla se lanzará a partir de marzo, mes en el que la UC completará cinco años desde su apertura en 2017.