La obra que relata la historia local y regional, a través de las voces de inmigrante italianos villamarienses, llegará a la casa este miércoles. Será en el marco de la apertura del «Espacio Libros». Participarán del evento, el Instituto Municipal de Historia (IMH), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Sociedad Italiana. El músico invitado será José Berardi.
Este miércoles a las 11 horas, se presentará en la Usina Cultural (UC) el libro «Historias en voz alta». El evento será en el marco de la apertura del «Espacio libros» de la casa, una nueva propuesta que se inserta en las celebraciones por el segundo aniversario de la UC. Se trata de un nuevo ciclo que visibilizará a autores de la ciudad y la región, en la presentación de sus obras, durante todo el año.
«Historias en voz alta» es la obra que da inicio con el nuevo ciclo de la casa. Propone una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes a través de entrevistas a inmigrantes italianos villamarienses, partiendo del supuesto de que la memoria y el relato histórico regional, se presentan como compactos al condensar y reproducir contradicciones entre los registros oficiales y los recuerdos familiares de descendientes de inmigrantes criollos e indígenas.
La obra busca identificar los ejes de sentido y de conflictos más destacados del patrimonio histórico cultural inmaterial y las herencias sociales locales, en relación a sus pasados múltiples. Las indagaciones mencionadas se desprenden del Proyecto «Herencias sociales y memoria histórica en el departamento Gral. San Martín de la provincia de Córdoba», impulsado desde la Secretaría de Investigación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la UNVM, en trabajo conjunto con el IMH y la Sociedad Italiana de Villa María.
Es importante mencionar que el libro se genera además, del convenio firmado entre ambos entes y la Sociedad Italiana, para sistematizar su archivo histórico registrar relatos de sus miembros. La compiladoras de la obra son las docentes e investigadoras: María Laura Gili y Graciana Pérez Zabala.
La cita del miércoles estará musicalizada por José Berardi en acordeón.