Se trata de la propuesta titulada Las últimas fronteras del socialismo de María de los Ángeles Lasa. El ensayo reúne imágenes tomadas en pueblos y ciudades de Corea del Norte, y la Zona de Exclusión de Chernobyl en Ucrania. La galería se podrá visitar de manera permanente en la web institucional de la Usina Cultural (UC).
A partir del martes 23 de junio, y durante todo el mes de julio, estará disponible en la web institucional de la Usina Cultural (UC), la muestra virtual Las últimas fronteras del socialismo. La propuesta reúne 40 imágenes de la fotógrafa aficionada María de los Ángeles Lasa.
El ensayo de Lasa, presenta postales que fueron tomadas con una cámara Nikon D3100 y un iPhone 7 Plus en distintos pueblos y ciudades de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la Zona de Exclusión de Chernobyl, Ucrania. La muestra visibiliza distintos símbolos políticos, objetos, personas y la arquitectura enmarcadas en la Guerra Fría (1947-1991). Cada pieza fotográfica es a los ojos de los espectadores, una posibilidad de conocer aquel tiempo histórico y reconstruirlo.
Es importante mencionar que la muestra se podrá visitar de manera permanente en la web de la UC (http://170.210.68.155/).
La autora
María de los Ángeles Lasa (Villa María, 1986) es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), Magister en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford (Reino Unido), y Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Camerino (Italia). Como analista de cooperación internacional primero, y en roles gerenciales después, trabajó para organismos internacionales y para el sector público argentino en sus tres niveles de gobierno. En el ámbito académico sus áreas de especialización son política internacional, políticas públicas y seguridad. Ha viajado a más de cuarenta y cinco países. En otra vida —está convencida— vivió en la Unión Soviética y trabajó como burócrata del Kremlin.
María de los Ángeles Lasa. Arco de la Reunificación, que cruza la ruta que une Pyongyang con la Zona Desmilitarizada del paralelo 38. En él, dos mujeres coreanas vistiendo hanbok (vestido tradicional) simbolizan el norte y el sur.
Cámara: Nikon D3100. Dimensiones: 39 x 26 cms.