La Usina recibe a Magalí Supertino para la apertura virtual del espacio Música Popular

La presentación será el jueves 17 de septiembre a las 20 horas a través de la cuenta de instagram de la UC.

El jueves 17 de septiembre a las 20 horas, se transmitirá en vivo por el Instagram de la Usina Cultural (UC) un miniconcierto de la artista Magalí Supertino. El evento se dará en el marco del Espacio Música Popular.

La presentación de Supertino se sumará a otras que se fueron dando en el marco de actividades que migraron a la virtualidad, dentro de la grilla 2020 de la UC. Será la primera de las transmisiones que se darán durante las próximas semanas por el ciclo musical, en la cuenta @usinaculturalunvm.

Vale señalar que la actividad será abierta y gratuita para toda la comunidad. Se inserta en el marco de la conmemoración por el aniversario 153 de Villa María.

La artista

Magalí Supertino es oriunda de la localidad de Pozo de Molle, y actualmente reside en Villa María. Actualmente se encuentra presentando “Urbanas 10 años”, un espectáculo que realiza un recorrido por el primer disco de la cantautora, ya que este cumple su aniversario número 10 este año. Con este primer disco -«Urbanas»- ha realizado presentaciones con su banda en diferentes lugares de la provincia de Córdoba y del país. El disco contiene 10 canciones de autoría, con arreglos propios enmarcados en un contexto musical pop-rock con algunos tintes folklóricos argentinos. Hay también temas acústicos y eléctricos y en este espectáculo aniversario se vislumbran esas canciones llevadas a la sonoridad actual de la artista.

En cuanto a las producciones discográficas, en 2014 grabó su segundo disco de estudio titulado «Palabras». El mismo contó con nueve canciones de composición propia, en un estilo pop–rock, con sonidos electrónicos acústicos, acercando al público a una atmósfera variable aprovechando recursos de la tranquilidad de lo acústico, lo moderno de la electrónica y la fuerza del rock. El disco cuenta con músicos invitados, entre ellos, la cantante y guitarrista del grupo de rock «Eruca Sativa», Lula Bertoldi, entre otros.

Es importante destacar que en 2015 filmó su primer su primer videoclip, producido por Santiago Martin Velarde Díaz, productor de nacionalidad peruana. Este video se realizó sobre una nueva canción inédita, titulada «Una historia que contar».

En 2017, grabó su tercer disco de estudio, producido por Lucio “Lulo” García en «La Foca estudio» trabajado entre los meses abril y agosto de ese año, en la ciudad de Villa María. El mismo cuenta con siete canciones de autoría propia enmarcadas dentro del estilo del pop rock, contemplando un sonido electrónico pero sin dejar de lado, por ejemplo, guitarras acústicas que son el hilo conductor de esta obra. En el año 2019, Supertino presentó un videoclip de una obra inédita titulada «Quietos», que busca mostrar el camino próximo de lo que se viene musicalmente.

Recientemente junto a Maria Luz Díaz, conformó el proyecto «Maga&Luz», consolidado en su totalidad en este tiempo de cuarentena. El dúo propagó dos canciones inéditas, tituladas «Habla la canción» y «Olas del Mar», las mismas fueron publicadas a través de una producción audiovisual y en plataformas digitales.

En torno a la virtualidad en el contexto de pandemia, la artista se amoldó a las circunstancias participando en eventos virtuales para distintos puntos del país y el mundo, como Santiago del Estero y México.

A la vanguardia

Su proyecto pop-rock plausible de ser presentado en versión acústica o con banda ha compartido escenarios junto a Kapanga, Turf, Eruca Sativa, entre otros. El mismo presenta un repertorio de canciones propias pertenecientes a los discos, «Urbanas», «Palabras» y «La Calma». Emprendimientos que marcan sin duda, no solo la ductilidad musical de la artista sino su espíritu de permanente búsqueda y una inagotable energía que demuestra en cada presentación. Desde siempre Magalí se ha caracterizado por mostrar su trabajo de una manera auténtica y original y esto se puede apreciar tanto en su estética como en sus presentaciones en vivo, habiendo realizado con notable éxito su primer show de streaming.

La banda
Magalí Supertino – Guitarra y voz
Bruno Cejas – Guitarra eléctrica
Diego Urenda – Bajo
Juan Rodríguez – Batería
María Luz Díaz – programaciones y producción Musical.

En las redes:

Youtube: Magalí Supertino>https://bit.ly/3iCvl8V

Spotify: Magali Supertino >https://spoti.fi/2EaRNau

IG: @MagaliSupertinoficial
FB: Magalí Supertino Oficial (fan page)
Linktree: https://bit.ly/3ixAZt4

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido