La propuesta tendrá lugar el jueves 24 de septiembre a las 17 horas y será encabezada por la cantora y docente de música, Ángela Parodi. La cita será abierta y gratuita, a través de la plataforma Google Meet.
El jueves 24 de septiembre a las 17 horas, se realizará el curso virtual «Conociendo el arte del canto con caja» que dictará la cantora y docente de música Ángela Parodi. La propuesta será abierta a toda la comunidad y gratuita, en el marco del Espacio Música Popular de la Usina Cultural (UC).
En una conferencia de una hora y media de duración, Parodi nos introducirá al mundo musical y poético del canto con caja a través de explicaciones teóricas y de apreciación de material auditivo. El encuentro tendrá como principal objetivo la difusión y puesta en valor de una de las expresiones artísticas más antiguas del noroeste argentino.
Los contenidos que se trabajarán en la jornada abordarán la contextualización geográfica y la historia del canto andino; un repaso por los referentes del estilo, haciendo hincapié en el papel fundamental de Leda Valladares como recopiladora y difusora. También se trabajarán los sistemas musicales del canto andino y las especies del canto con caja; la poesía (copla y estribillo) y los estilos vocales.
La charla estará dirigida al público general, con invitación especial a quienes sean docentes de todos los niveles y músicos y músicas, tanto aficionados como profesionales que quieran acercarse al canto andino.
Es importante mencionar que la actividad será gratuita y sin inscripción previa. Para ingresar a la sala Meet, se deberá acceder a través del siguiente enlace (con un correo de gmail): https://meet.google.com/zkz-mbvh-fxa
La disertante
Ángela Parodi es cantora folclórica y docente, se especializa en la investigación y difusión del Canto con Caja desde hace 10 años. Actualmente se encuentra finalizando el Profesorado de Tango y Folclore (especialidad canto) del Conservatorio Manuel de Falla, y es estudiante de la Licenciatura de Composición de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Vale destacar que Parodi se ha formado con referentes del canto andino y colectivo como Miriam García, Nora Di Vruno, Silvia Iriondo, Luna Monti, entre otras. En 2019 lanzó su disco solista «Aflorar», presentándose en distintas salas del país. Desde 2020 lleva adelante el proyecto #JuevesCopleros, un espacio de difusión virtual del Canto con caja, el cual lanza un video semanal con la participación de referentes del canto andino.