Muestra anual de fotoperiodismo 2020

Somos un grupo de reporteros gráficos de Villa María y Villa Nueva. Organizamos muestras anuales de fotografía periodística con la intención de visibilizar parte de nuestro trabajo diario que, muchas veces, no sale publicado en nuestros respectivos medios debido a cuestiones de espacio y criterio periodístico. Las Muestras fueron realizadas en la Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno. SUM del Parque Hipólito Yrigoyen en Villa Nueva y Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Susan Sontag en el libro «Ante el dolor de los demás», explica cómo «la fotografía cala más hondo», y creemos que en ese párrafo podemos encontrar un «motor» a la hora de decidir emprender una muestra con estas imágenes que muchas veces guardamos:

«En el conjunto de imágenes incesantes (la televisión, el video continuo, las películas) es nuestro entorno, pero a la hora de recordar, la fotografía cala más hondo. La memoria congela los cuadros; su unidad fundamental es la imagen individual. En una era de sobrecarga informativa, la fotografía ofrece un modo expedito de comprender algo y un medio compacto de memorizarlo. La fotografía es como una cita, una máxima o un proverbio. Cada cual almacena mentalmente ciento de fotografías, sujetas a la recuperación instantánea”.

A continuación, les ofrecemos una maravilla que escribió para nosotros el año pasado el periodista Franco Gerarduzzi.

Sobre los que esperan.

Fotografían. Pero antes, mucho antes, hacen otras cosas. Por ejemplo, esperan. Daniel Albornoz, Víctoria Araujo, Martín Llampayas, Gonzalo Vega y Roberto Zayas se dedican a esperar. Ese es su trabajo. Tienen la disciplina del tiempo y no lo saben. Tienen el rigor del instinto y no lo saben. Se obedecen y tampoco lo saben.

Saquean la vida casi involuntariamente. La miran insaciables. Se creen engañados. Se decepcionan. Se desorientan. Y no contestan. Se callan la boca. Permanecen. Atraviesan la indiferencia reincidente que perpetúa la burocracia y sus parientes. Cuando a los días les inyectan anestesia, se quedan. Niegan, obstinados, que sea tarde. Dicen que no, porque no.

Están solos: son su silencio. Caminan al margen. Se alejan. Son apenas un sonido debajo de un mar ronco. Son apenas un gesto blanco. Son apenas un puñado de azar disperso en el calendario. Son una advertencia inadvertida. Pasan desapercibidos para estar lo suficientemente cerca. El resto es historia conocida.


Batuquero en los 34 carnavales gigantes de Villa Nueva, participando cuatro comparsas locales y siete de la región. A lo largo de las tres noches participan unas 3 mil personas. Cobertura para Municipalidad de Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Última noche de carnaval. Cobertura para municipalidad de Villa Nueva2020. Daniel Albornoz 2020.

Otoño sin clases en escuelas de la ciudad por COVID  19. Daniel Albornoz, Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Policía en Banco Córdoba de Villa Nueva, cumpliendo turno y protocolos de bioseguridad. Cobertura municipalidad de Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Actividades con nuevos horarios en la ciudad, ciclista regresando de trabajar. Imágenes para municipalidad de Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Enfermeras en recorrido para vacunar adultos mayores y personas de riesgo por Gripe A. Prensa Villa nueva. Daniel Albornoz 2020.

Previa al Acto oficial aniversario de la patria por el 25 de mayo. Plaza Capitán de los andes, Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Acto oficial en plaza capitán de los andes por el aniversario de la patria. Cobertura prensa Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Hermana franciscana corriendo en el comienzo de la caravana en conmemoración del nacimiento de madre Transito Cabanillas. Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Caravana por la ciudad en conmemoración del nacimiento de madre Transito Cabanillas. Villa Nueva. Daniel Albornoz 2020.

Multitudinario Carnaval número 34 en Villa Nueva con la participación de Kate Rodríguez, cuatro comparsas locales y siete de la región. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega, Villa Nueva 2020.

Presentación de Ulises Bueno en la noche de cuarteto del Festival de Peñas de Villa María. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Toma de terrenos sin conciliación entre el Municipio y los vecinos. Más de doscientas familias acampan en terrenos ubicados en el barrio San Nicolás y Nicolás Avellaneda. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Las puertas de los bancos se vieron abarrotadas por adultos mayores después de permanecer cerradas por la pandemia de COVID 19. Muchos de los abuelos llegaron en horas de la madrugada para estar entre los primeros. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Reclamo de vecinos en gran parte de nacionalidad Paraguaya en barrio Las Acacias. Piden por solución habitacional y plan de pago para poder comprar las tierras. Vecinos de la ciudad le brindan medicamentos, ropa y comida ante la crisis de no poder trabajar por la pandemia de COVID 19. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Ponen en marcha nuevo protocolo sanitario en el Mercado de Abasto. Tiene por objetivo garantizar la protección de trabajadores del Mercado de Abasto y comerciantes que llegan al lugar. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Primer día de flexibilización del aislamiento por la cuarentena obligatoria. En las entidades bancarias se presentó gran cantidad de personas. La mayoría utilizaron barbijos para minimizar el posible contagio de COVID-19. Cobertura para diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Marcha de choferes de colectivos, llevan 61 días de paro por sueldos impagos. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

En el reclamo por derechos esenciales en barrio Las Acacias, un niño al verme corre hacia su casa y sale de esta con una cámara de fotos. A modo juego nos miramos y nos fotografiamos mutuamente. Cobertura para el diario Puntal Villa María. Gonzalo Vega. Villa María 2020.

Reclamo por ecocidio y Ley de Humedales en las costas del Gran Rosario. Involucrando a tres provincias, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Gonzalo Vega. Rosario 2020.

Público ovacionando a Luciano Pereyra, en la segunda noche del Festival Internacional de Peñas 2020. Cobertura realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El 9 de marzo alrededor de 400 mujeres se congregaron en la plaza Centenario para alzar su voz por el fin de la violencia y la igualdad de género. Ese día se realizaron diferentes actividades en el centro de la ciudad, comenzando con una radio abierta -mientras iban concentrándose las mujeres en el lugar-, para luego marchar. Cobertura realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Paso anual de las golondrinas por nuestra ciudad, anunciando el fin del verano en el hemisferio sur. Pudimos observarlas durante varios atardeceres en la zona de las compuertas del balneario Mulinetti. Cobertura realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Con casi 30º de temperatura y después de una lluviecita al atardecer, la naturaleza nos dice “todo va a estar bien”. Vista desde las calles Mendoza y Belgrano, de Villa María.
Ese martes 23 de marzo habilitan un 0800 en la ciudad con la finalidad de atender consultas asociadas al Coronavirus, se activa tres veces el protocolo ante posibles casos del virus, decretan asueto para los empleados municipales, y la Fábrica Militar anuncia que comenzará a fabricar alcohol en gel. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Personal de limpieza trabajando en el Hospital Regional Dr. Luis Pasteur. El lunes 23 de marzo se confirmaron los dos primeros casos de Covid-19 en Villa María. Esta fotografía fue seleccionada para formar parte del “Coronalibro”, proyecto colaborativo impulsado desde la Universidad Autónoma Metropolitana (Méjico) y coordinado por el fotógrafo Francisco Mata Rosas. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Agente policial custodiando el Centro Cívico de Villa María, mientras el vicegobernador Manuel Calvo encabezaba un acto en el auditorio de lugar.  Ese martes (31 de marzo) quedó habilitado el Centro de Operaciones de Emergencia de la ciudad, uno de los 7 de la provincia. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Fila de gente esperando su turno para cobrar en una entidad bancaria de la calle Buenos Aires de Villa María. El 3 de abril reabrieron los bancos -luego de un tiempo de permanecer cerrados por la pandemia- para atender a jubilados y pensionados que no poseen tarjeta de débito, a los beneficiarios de la AUH y asignación por embarazo, y el primer pago del IFE. Fotografía realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Mujer en la Marcha del 17M. Banderazo realizado en la Plaza Centenario de Villa María -tal como ocurrió en otros puntos del país- en rechazo a la reforma judicial. Cobertura realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María 2020.

Hombre vendiendo pururú en la peatonal del centro de Villa María. Fotografía realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María- agosto 2020.

Mujer descansando en un banco de la peatonal de Villa María. Fotografía realizada para El Diario del Centro del País. María Victoria Araujo, Villa María- agosto 2020.

Familia disfrutando la tarde en plaza Centenario mientras se produce la marcha de opositores al gobierno contra la reforma judicial, anti cuarentena y en defensa de las instituciones del 17 A. Cobertura para el Diario la Voz del Interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Uso de barbijo en contraste con cartelería en pleno dentro de Villa María. Cobertura para el Diario La Voz del Interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

La nueva normalidad reflejada en el interior de este vehículo. Cobertura para el Diario La Voz del interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Plan identificar, testeos masivos en barrio de Villa María por cantidad de casos de COVID 19. Cobertura para Prensa Municipalidad de Villa María y Diario La Voz del Interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Mujeres que participan de marcha de opositores al gobierno contra la reforma judicial, anti cuarentena y en defensa de las instituciones del 17 A. Cobertura para el Diario La Voz del interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Apertura de bares en medio de conflicto con el COE que demoraba su habilitación. Cobertura para Diario La Voz del Interior. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Mon Laferte en último Festival de Peñas Villa María 2020. Cobertura para Diario La Voz del Interior, Prensa Municipalidad de Villa María y Villa María Vivo. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Jubilados en fila del banco para el cobro de jubilaciones en plena cuarentena. Cobertura para Diario La Voz del Interior – Prensa Municipalidad de Villa María. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Gobernador juan Schiaretti y Ministro de salud Diego Cardozo visitaron el hospital regional Pasteur en los primeros días del aislamiento social preventivo y obligatorio. Cobertura para La Voz del Interior y Prensa Municipalidad de Villa María. Martín Llampayas, Villa María 2020.

Trabajadores del mercado de abasto de villa maría adaptados al trabajo en medio de la pandemia por coronavirus. Cobertura para Prensa Municipalidad de Villa María. Martín Llampayas, Villa María 2020.

En reclamo por femicidios ocurridos en la ciudad un grupo de valientes mujeres montan una coreografía frente a l edificio de tribunales, ante la mirada de magistrados, policías y transeúntes. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Pinguino y Cesar, dos camarógrafos locales que cubren día a día los acontecimientos periodísticos de Villa María y Villa Nueva. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Jóvenes policías felices luego de su regreso del hospital Pasteur, comentan su experiencia luego de salvar la vida de una bebe, la mujer policía le habría realizado RCP a la criatura ante la desesperación de su madre y la mirada de sus compañeros. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Colectiveros agremiados en AOITA parten desde la terminal de ómnibus de Villa María hacia la delegación local del Gobierno de Córdoba en reclamos por la desbordante situación de los choferes derivada de la pandemia. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

En situación de pandemia y con distancia social obligatoria, miles vecinos se llegan a las oficinas del Correo a retirar ayuda económica otorgada por el Estado para quienes no pueden trabajar y los más vulnerables, para enfrentar una situación que llevara muchos meses. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

El fiscal René Bossio en conferencia de prensa por un sonado caso, la justicia no se detuvo durante la pandemia. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Los merenderos también son protagonistas importantes en la pandemia, no solo para brindar la comida sino también algo de felicidad a los más pequeños. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Todo el arco sindical de la ciudad y región se centró en la ciudad, en este caso en la sede de la UEPC para debatir, proponer y confrontar ideas con el Gobierno, siempre en defensa de los asalariados, muchos de ellos imposibilitados de trabajar a causa de la pandemia. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Una imagen recurrente, las puertas de las entidades bancarias durante la pandemia muestran a los vecinos haciendo colas muchas veces sin el distanciamiento requerido por la extraordinaria situación. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

Aún en pandemia la UEPC hizo escuchar sus reclamos al Gobierno y a la sociedad toda, la educación enfrenta en este contexto uno de los mayores desafíos hacia el futuro. Cobertura para El Diario del Centro del País. Roberto Zayas 2020.

 

 

 

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido