Del 8 al 12 de mayo, cumpliéndose con los compromisos establecidos con el Máster en Historia y Antropología de América entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Nacional Villa María (UNVM), la directora de la Usina Cultural (UC), docente e investigadora doctora María Laura Gili, participó en actividades académicas en la capital española.
Con el fin de comenzar a establecer lazos institucionales entre las dos casas de altos estudios y con diversos museos nacionales de la ciudad, la directora de la UC mantuvo una serie de actividades y reuniones con autoridades.
La agenda consistió en el dictado de una serie de conferencias y actividades formativas para los títulos de la UCM, así como también en el desarrollo de importantes reuniones con las autoridades máximas de los diferentes departamentos y el decano de la Facultad de Geografía e Historia de dicha institución.
Actividades realizadas durante la estancia:
-Visita oficial al Museo Nacional de Antropologia, a cargo de la directora de la reserva antropológica del Museo, Dra. Patricia Alonso Pajuelo, quien además permitió conocer los objetos que están guardados dentro la mencionada reserva. Y además ofreció una visita personal a la colección permanente.
-Encuentro formal con los responsables del Museo de Arqueología y Etnología de América, museo docente de la UCM. En dicho encuentro la UNVM donó a la institución anfitriona, en el marco de los proyectos de investigación que lleva adelante, una botella silbato réplica arqueológica de la cultura Vicus y una pulsera de semillas de la región amazónica peruana.
-Visita oficial al Museo América de Madrid. El director del Departamento de América Precolombina, Andrés Gutiérrez Usillos, realizó un recorrido personal presentando la muestra permanente.
Cabe aclarar que la colección de piezas del Museo de América de Madrid abarca tanto la época precolombina como la Colonial.
Conferencias impartidas:
-La doctora Gili dictó la conferencia titulada “Memoria Histórica y Herencia Social”, presentada como actividad formativa del Máster Universitario en Historia y Antropología de América que imparte la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.
-La Dra. Gili impartió la conferencia titulada “La discusión ética en arqueología: dilemas éticos en el estudio y gestión de sitios rupestres”, incluida como actividad formativa del Máster Universitario en Arqueología Prehistórica. A dicho evento asistieron tanto estudiantes del máster como docentes e investigadores de la UCM.
Se realizó además un encuentro formal entre autoridades de ambas universidades. Por parte de la UCM estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Geografía e Historia, doctor Luis Enrique Otero Carvajal; la Vicedecana de Investigación, Relaciones Institucionales y Relaciones Internacionales, doctora Laura Fernández Fernández; los directores de los departamentos de Historia de América I y II, doctor Miguel Luque Talaván, doctor Jesús Adánez Pavón, y Musicología, doctor Julio Arce Bueno; el Coordinador del Master Universitario en Historia y Antropología de América, doctor Francisco M. Gil García; y el Coordinador del Programa de Doctorado en Historia y Arqueología, doctor Jose Luis de Rojas Gutiérrez de Gandarilla. Tanto los directores de departamento como los coordinadores de título, ya habían firmado cartas de apoyo a la propuesta de convenio. Por parte de la UNVM estaban presentes la antes mencionada Directora de la Usina Cultural UNVM, doctora Maria Laura Gili,; la docente e investigadora, licenciada Carolina Segre y el Director del Centro de Estudios de la Música Popular, licenciado Esteban Valdivia.
En dicha reunión se establecieron los acuerdos necesarios para la concreción del convenio marco entre la UCM y la UNVM, definiendo propuestas, actividades y trabajos conjuntos entre docentes, investigadores y estudiantes de ambas casas de altos estudios. El mismo será firmado en los próximos meses para comenzar a estableces proyectos formales entre instituciones.
La Dra. Gili junto a las autoridades de la Facultad de Historia y Geografía de la UCM.