Sobre nosotros sólo el cielo. Guillermo Franco

SOBRE NOSOTROS SOLO EL CIELO
Nubografías x Guillermo Franco

El niño que algún día seré “pierde” su tiempo azul amarrando algodones de cielo. Ni estrellas, ni lunas, ni soles. Tampoco rayos, relámpagos o refucilos. Solo nubes. Les imagina formas y figuras. Las colorea. Fantasea con ellas. Atrapa estratos, cirros, cúmulos, nimbos; los libera jirafas, ballenas, murciélagos, ogros.
El niño que algún día seré nubografía con ternura. Es un dulce, un nubógrafo.

***

Los algodones de cielo son como panaderos que vuelan salidos de los cardos. El viento los mueve, los mece, los mima. Mientras eso sucede, el niño que algún día seré “percibe patrones que conforman imágenes”. Y entonces… ¡clic!, ¡clic!, ¡clic! Luego, afina su lápiz.
El niño que algún día seré anima lo inanimado, dibuja lo desdibujado. Ve fantasmas donde tal vez sí los haya. Ríe. Llora. Es feliz.

***

Mucho antes de que inventaran el cinematógrafo, el niño que algún día seré “derrochaba” ya horas, días y meses fichando luces en las sombras. Si alguien le preguntaba qué demonios hacía, su respuesta infantil era infinita: “¿Vos no ves nubes?”.
Las nubografías no valen por lo que son, sino por cómo turban a los críos.

***

Las chiquilinadas de siempre: “¡Allá vuela un canguro!” “¡Piedra libre al hipopótamo azul!” “¿Ves el cocodrilo al revés?”.
No es difícil encontrarle formas a lo nuboso. Para eso están los imaginativos, los ilusos, los idealistas… Los niños inquietos como el que algún día seré, cuando el monstruo que llevo dentro quiera o pueda desenvejecer y recupere su inocencia feroz.

***

El niño que algún día seré “pierde” su tiempo azul amarrando únicamente algodones de cielo. Los libera hipocampos, tiburones, caimanes, dragones. Los comparte. Cada uno vea lo que quiera, lo que pueda. Sobre nosotros, solo el cielo.

 


Guillermo Franco (Córdoba, 29 de agosto de 1967)

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, y Fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo, y en la Filial Córdoba de la Escuela Argentina de Fotografía. Desde 2000 hasta el presente ha sido Programador Cinematográfico del Cineclub Municipal Hugo del Carril, y redactor/editor de las Revistas Metrópolis y Dime que me amas, Cineclub! Dicta -desde 2006- el Taller de Cine para Adultos “El cine que no vemos y nos debemos” en AulaUniversitaria (Programa para Adultos Mayores) de Universidad Blas Pascal. Coordina -desde 2012- el ciclo Cine y Fotografía en el CEF (Centro de Estudios Fotográficos).
SOBRE NOSOTROS SOLO EL CIELO es su más reciente trabajo fotográfico. Puede vérselo en Instagram: @sobre.nosotros.solo.el.cielo

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido