Dos nuevas propuestas musicales llegan a la Usina en el cierre del mes

Gastón Fontenla y Faisán Trío se presentarán el jueves 28 de julio a las 20 horas en las salas del espacio universitario. La entrada será a través de un bono contribución de 500 pesos.

El jueves 28 de julio a las 20 horas se presentarán en las salas de la Usina Cultural (UC), Gastón Fontenla y Faisán Trío. La cita se dará en el marco de los espacios Música Global y Popular, a través de un bono contribución de 500 pesos.

Con la presentación acústica de su primer álbum titulado Luno, Gastón Fontenla llegará por primera vez al espacio universitario y lo hará además acompañado de Juliana Mosoni (voz, guitarra y clarinete), Valentín Almada (piano), Franco Torres (guitarra), Gastón Hernández (bajo) y Luis Negri (batería).

La propuesta del artista se desprende de su Trabajo Final de Grado (TFG) de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que fue presentado recientemente. Consiste en obras que tienen al jazz contemporáneo como hilo conductor, incorporando también sonoridades de otros géneros como el rock o el pop.

Por su parte, Faisán Trío que también desembarcará por vez primera en las salas, interpretará obras propias de los tres integrantes que componen la formación: Facundo Cretton (contrabajo), Jorge Brondo (piano) y Joaquín Mercado (guitarra).

A través de un formato de trío acústico de sonoridad asociada al jazz, los artistas presentarán composiciones y arreglos en formato canción y otros con búsquedas más experimentales, jugando con la improvisación y la premisa de lograr un viaje con paisajes sonoros diversos durante el concierto.

Los artistas

Gastón Fontenla

Desde su llegada a Villa María en el año 2013 integró distintas propuestas musicales, destacándose la participación en Laberintos Lejanos Ensamble. El proyecto Luno se ve enriquecido por varios/as músicos/as de la escena local y nacional y también del ámbito académico, vinculados a la UNVM. Ellos son: Fabricio Amaya, Álvaro Montedoro, Cesar Elmo, Martín Dellavedova, Fernando Silva, Agustín Palacios, Tomás Lujan, Juliana Mosoni, Valentín Almada, Franco Torres, entre otros.

Trío Faisán

Su música combina plumajes exóticos que remiten a sonoridades del jazz y del pop-rock acústico, cantos matinales, de melodías compuestas por cada uno pero inspiradas en otras aves, se puede encontrar por las praderas en constante búsqueda por empollar nuevas canciones y con un vuelo rasante que se detiene para contemplar pero, cuando es necesario, intenta alcanzar algún cóndor.

Sus integrantes son Facundo Cretton (contrabajo), licenciado en Composición Musical por la UNVM y actual docente de la casa, músico polifacético, guitarrista, cantante, director de coros y ensambles instrumentales. Editó su primer disco solista en 2016 con el Proyecto Perinola íntegramente producido en Villa María, con el cual pudo recorrer distintos puntos del país con su presentación y actualmente se encuentra produciendo el segundo.

Jorge Brondo (piano) pianista, compositor, escritor, dibujante y editor de su propia revista El Teru Teru, con más de 30 años de trayectoria en el circuito regional y provincial, ha tocado con numerosos artistas y formaciones, desde el rock hasta la música experimental.

Joaquín Mercado (guitarra), guitarrista, cantante y compositor, líder de su proyecto de rock El viajante con el cual tiene tres discos editados oficialmente y ha participado de festivales de la talla de Cosquín rock y grabado en estudios El Pie producidos por Tweety González.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido