Los artistas se presentarán en vivo el jueves 22 de septiembre a las 20 horas. La cita será en el marco de los espacios Música Popular y Global, con entrada gratuita.
El jueves 22 de septiembre a las 20 horas se presentarán en las salas de la Usina Cultural, Natanael Grupo y Jorge Luis Reales, cada uno con su propuesta musical. La cita será en el marco de los espacios Música Popular y Global, con entrada libre y gratuita.
Ambos artistas compartirán la escena y traerán canciones propias en formato acústico. Será la primera presentación en el espacio universitario, que desde 2017 convoca, a través de estos ciclos, a músico de todo el país.
Natanael Grupo presentará un repertorio que será incluido en el primer disco del miembro principal de la banda, Franco Natanael, en el marco de su tesis de la licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Su audición titulada El silencio y la palabra, fusionará diversos elementos del jazz, el rock y el pop.
Por su parte, Jorge Luis Reales hará un repaso por su disco Farallón Negro y también nuevas composiciones trabajadas en el ultimo tiempo con miras a la grabación de su segundo disco. Esencialmente instrumental, para guitarra española de 6 cuerdas, su producción está conformada por música original para guitarra con colores del folklore argentino y latinoamericano, del jazz y world Music.
Vale destacar que la velada será una de las más de 80 presentaciones que se desarrollan los jueves en las salas de la UC, desde 2017.
Los artistas
Franco Natanael es el principal miembro de Natanael Grupo. Guitarrista, cantante y compositor del proyecto. En la oportunidad, interpretarán composiciones en formato solista y luego en cuarteto (guitarra, teclado, bajo, batería). El conjunto que lidera, presenta una fusión que vincula diferentes elementos propios del jazz, el rock y el pop y, cuenta tanto con obras instrumentales como canciones. Los integrantes del proyecto son estudiantes avanzados de la licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular de la UNVM y todos se encuentran activos en la actividad musical tanto en proyectos propios como músicos sesionistas.
Jorge Luis Reales es músico, compositor, guitarrista y arreglador. En la oportunidad hará un repaso por su disco Farallón Negro y traerá a la velada nuevas composiciones trabajadas en el ultimo tiempo, con miras a la grabación de su segundo disco. Su primer trabajo fue editado en el año 2017. Esencialmente instrumental, para guitarra española de seis cuerdas. Está conformado por música original para guitarra con colores del folklore argentino y latinoamericano, del jazz y world music.
Los invitados del Disco son Juan Falú (guitarra), John Stowell(guitarra eléctrica), Mario Gusso (batería), Huayra Bustillo (violín) , Román Dagna (tablas & udu), Gustavo Aiziczon contrabajo), Nicolás Mazza (clarinete bajo) y Pichi Pereyra (percusión). El disco fue ganador del primer premio en el Concurso «Fomento a la Producción Discográfica de Córdoba 2016» organizado por la Municipalidad de Córdoba.
Jorge nació en Catamarca en 1986, cursó la carrera de Composición en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y está radicado en Córdoba. Actualmente es becario del Fondo Nacional de las Artes y está cursando una maestría en Interpretación en Música de Cámara por la Universidad Nacional De Rosario (UNR), bajo la guía de maestros como Antonio Formaro, Fernando Perez, Benjamin Vilte y Egdardo Salinas entre otros.
Es ganador de importantes premios como el Concurso «Vuelta Fermosa» de Guitarras del Mundo 2012, organizado por UPCN Cultura Nación, Gobierno de Formosa, el CFI y Juan Falú; Obra Orquestal Premiada en Concurso /Proyecto»Músicas en Dirigible 2010″ UNC en su primera edición. Se ha formado en diversas disciplinas con prestigiosos músicos locales e internacionales como: los guitarristas norteamericanos de jazz contemporáneo Jhon Stowell y Chris Olson, la pianista Laura Caviani , el Saxofonista Tim Bell, concertistas de guitarra de clase mundial como Pablo De Giusto, Victor Villadangos, Eduardo Catemario, John Stowell, Julio Azcano, Daniel Corzo, Horacio Burgos, Gerardo Gandini, arreglos con el reconocido arreglador y compositor Guillo Espel, y composición” con Jose Halac Y el arreglador de la Orquesta Sinfónica De Córdoba Nestor Alderete.
Además ha tocado, grabado y compartido escenario, junto a Juan Falú, Jaime Torres, Lucas Monzón, Luciana Jury, Federico Arreseygor , Mery Murúa ,Neli Saporiti, Juan Iñaki, Nadia Larcher, Mario Gusso, Marcelo Garcia, Diego Marioni, Roman Dagna, Geo Broggini, Nicolas Mazza, Norma Picone y la Córdoba Jazz Orchestra.