La programación del mes tendrá entre sus propuestas, la presentación de un libro desarrollado por la UNVM y el comienzo del ciclo Tango en Palabras con la visita de grandes artistas nacionales. Todos los eventos serán con entrada libre y gratuita.
A partir de mañana se comenzarán a desarrollar las distintas actividades previstas en la Usina para el mes de abril. La agenda convoca a artistas locales y nacionales, en sus diversas artes, a participar de las diferentes jornadas que cada uno propondrá a los vecinos de la ciudad, pudiendo disfrutar de música en vivo y muestras de arte, entre otras actividades.
Mañana martes a las 20 horas, se presentará el libro «Canciones para aprender a leer y escribir», resultado de un Proyecto de Investigación realizado desde la Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) durante los años 2016 y 2017.
El equipo que trabajó tuvo dos sedes: una la UNVM y otra el Área de Educación de la Municipalidad de Villa María. El estudio se centró en cuatro establecimientos educativos de nivel inicial: dos escuelas municipales de Córdoba y las escuelas Nicolás Avellaneda y Antonio Sobral de Villa María. Se realizó en ambas ciudades, con el apoyo de las respectivas Inspecciones de Nivel Inicial.
Agenda completa:
-Martes 10 a las 20 horas: Presentación del libro «Canciones para aprender a leer y escribir».
-Jueves 19 a las 20 horas: Inauguración de muestra y presentación del libro «La celebración del arte» de María Agustina Bainotti. Charla abierta con el curador de la muestra, Julio Sapollnik.
-Viernes 20 a las 20:30 horas: Comienzo del Ciclo Tango en Palabras, con la visita de Adriana María Pracánico y Edmundo Muni Rivero. Conducción Emiliano Kandico (Dúo por la Vida Tango).
-Viernes 27 a las 21 horas: Presentación de Elia-Domínguez-Verdinelli Trío de Jazz.