Aires tangueros en vísperas de la primavera

El conjunto «Crónicas de música y letra» se presentará mañana en las salas de la Usina y el viernes en otro espacio de la ciudad con repertorio de nuevos tangos. Los conciertos se enmarcan en la propuesta «La Usina fuera de la Usina». La entrada será libre y gratuita.

Mañana a partir de las 20 horas se presentará el grupo «Crónicas de música y letra» en las salas de la Usina, con gran repertorio de nuevos tangos, vals y milongas. La cita será en el hall central de la casa y constituirá la primera de las dos fechas que los tangueros tendrán en la ciudad.

Por otra parte y continuando con la grilla, el viernes darán la 2da función en la Terraza Verde de las Torres Cruz Pampa (Entre Ríos 1359) oportunidad en la que se culminarán las intervenciones – recientemente visibilizadas con la muestra en red «Fuera de si»- bajo la  iniciativa «La Usina en los barrios».

El programa de ambas presentaciones incluirá obras como «Milonga de los ausentes», «Piedra y corazón» y «Balada por Juan», piezas enmarcadas en un nuevo repertorio, recientemente presentado en el Festival Tango BA.

Es importante mecionar que en ambos casos la entrada sera libre y gratuita y habrá una vernissage de recepción.

LOS COMPOSITORES

GABRIEL MENÉNDEZ: músico, cantor y docente. Desde el año 2004 presenta sus Conciertos Didácticos de Tango, donde se destacan sus periódicas actuaciones en el Museo Larreta y en el Museo Histórico Sarmiento.

En sus giras por Europa brindó conciertos, clases y conferencias en sitios como la Universidad de Valladolid, de Toulouse, en el teatro Verre  de Paris y Vredenburg de Utrecht, y en los Festivales de Tango de La Haya (Holanda), Tarbes y Pau (Francia). Asimismo, cantó junto a Carel Kraayenhof y su Sexteto Canyengue, a César Stroscio y el trío Esquina, y junto a la Orquesta OTRA (Codarts – Rotterdam).

En el 2002 fue becado por la fundación Konex. Es Director de la especialización en tango del Collegium Musicum de Buenos Aires y miembro fundador del Centro FECA (Foro y Estudios Culturales Argentinos). Se formó en composición con Gabriel Senanes y, en canto, con Nora Faiman.

FERNANDO GONZÁLEZ: pianista y docente, actividades que reparte entre Buenos Aires y Bell Ville (Córdoba), su ciudad natal y residencia.

En Buenos Aires es pianista acompañante en la Fundación Julio Bocca. Asimismo, obtuvo el primer lugar en el concurso de ingreso al Instituto Metropolitano de Arte de Buenos Aires.

Integró numerosas formaciones y elencos, realizó giras por Bélgica y Holanda.

En Córdoba integra el dúo de tango y jazz “Botti-González” (saxo y piano). Es docente de los conservatorios Carlos Giraudo (Marcos Juárez) y Provincial Gilardo Gilardi (Bell Ville). Se formó en composición con Daniel Montes y en piano, con Bruno Gelber, Nicolás Ledesma y Oscar D’Elia.

EL AUTOR:

LEONARDO MARTÍN: egresado del Seminario de formación de la Academia Nacional del Tango, sus primeras obras, que forman parte del espectáculo Crónicas de Música y Letra, ya fueron presentadas en varios conciertos, como por ejemplo, en La Botica del Ángel de Buenos Aires, en el CCK y en el Festival Internacional Tarbesentango (Francia) y, como se mencionó anteriormente, en la edición 2018 del Tango BA Festival y Mundial de la Ciudad de Buenos Aires.

 Dirección, arreglos y composición: Fernando González y Gabriel Menéndez.

 LOS INTÉRPRETES:

 Fernando González: piano

Gabriel Menéndez: guitarra y voz

Leandro Ragusa: bandoneón

Músicos invitados: Mauro Sánchez (contrabajo); Mauricio Peiretti (percusión)

Acompañan estos eventos: Torres Cruz Pampa, Certus Salud, Pedrolga S.R.L y Fundación Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido