La obra definida como un «teatro musical» que retrata la figura mítica de Ada Falcón, durante los años 20 y 30, se presentará en la Usina durante todos los viernes de este mes para finalizar el ciclo que tuvo además otros dos grandes grupos en escena. La propuesta «ADA» partirá de una selección de canciones (un vals, ranchera y varios tangos) interpretadas en su época por la protagonista.
En el marco del Ciclo «Encuentros Íntimos», el próximo viernes a las 21.30 horas, iniciará la última serie de presentaciones, esta vez teniendo como protagonista a la obra «ADA Casi un homenaje», musical de tango y de otros géneros, que recorrerá la vida de Ada Falcón, emblema de la época de los años 20 y 30 en Argentina.
Aída Elsa Falcone, cantante de voz aguda, representante de una gran época en nuestro país, para el tango, será la protagonista de la presentación, interpretada por la actriz Leticia Soria, quien encarnará varios aspectos de su trayectoria, como la pasión por su carrera, las revistas, las grandes orquestas, hasta su costado de vida extravagante y sus amores. Durante toda la obra, la actriz irá transitando de un espacio a otro cantando, contando su propia historia, uniéndola a su vida e invitando al público a reflexionar sobre el espacio de la mujer en el arte.
Los espacios de la escena
Cada espacio escenográfico durante la obra, tendrá protagonismo en la misma y hará a la interacción de las actrices con el público. Estos serán generados bajo un ambiente emotivo y se podrán identificar por sus nombres como el espacio «ADA», «De Leti» y «Político».
La presentación tendrá una duración aproximada de 40 minutos y las entradas anticipadas tienen un valor de 50 pesos y podrán ser adquiridas a en la puerta de la Usina el mismo viernes.
Elenco ADA
Actua y Canta: Leticia Soria
Dirección: M. Pía Bernabé
Arreglos y música en vivo: Daniel «Manco» Garces
Iluminación: Ariel Nocelli
Vestuario: Juan Pablo Amante
Investigación y Dramaturgia: Leticia Soria. M. Pía Bernabé
Idea original y Producción: Leticia Soria