Será en el marco de la firma del protocolo de trabajo que vinculará institucionalmente a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) con el Instituto del Rosario (IR). La actividad estará dirigida a los estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Guía de Turismo del Profesorado Gabriela Mistral, que son quienes harán visitas guiadas en la Usina. La disertante será la directora del espacio, María Laura Gili.
Hoy a las nueve se dictará una capacitación en gestión cultural y patrimonio, a cargo de la directora de la Usina Cultural (UC), María Laura Gili, en el marco de la firma del protocolo de trabajo que vinculará a la (UNVM) con el (IR). La jornada estará dirigida a estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Guía de Turismo del Profesorado Gabriela Mistral, quienes luego serán los que ejecuten visitas guiadas en la casa.
La actividad, que se denomina»Usina Cultural: patrimonio y gestión», está pensada como espacio de formación para los estudiantes que durante este mes y todo el mes de abril, oficiarán de conductores y coordinadores de las visitas guiadas que comenzarán a realizarse en la casa el próximo lunes.
La iniciativa que se trabajó en conjunto con el IR, pretende brindarle a los estudiantes guía, las herramientas básicas para recabar información (histórica y patrimonial) sobre la casa, con el objetivo luego del armado y producción de un guión de visita.
La jornada de capacitación tendrá una duración de dos horas y trabajará nociones de patrimonio cultural inmaterial y conceptos claves que se encuentran en el proyecto de creación de la UC. El taller será impartido por la directora del espacio cultural universitario anfitrión, María Laura Gili.
Es importante destacar que las visitas guiadas formarán parte de la grilla por el mes aniversario de la UC y se constituirán como espacio para las prácticas profesionalizantes de los estudiantes. A través de éstas, podrán desempeñarse recorriendo y relatando la historia de la casona y las actividades que se realizan en la actualidad, desde hace ya dos años como espacio cultural.