El quinteto belga de tango instrumental llega hoy a las salas de la casa para presentar su disco. Es en el marco de su gira por Argentina. El grupo recorre el mundo interpretando las obras de Eduardo Rovira y fusiona en su propuesta al tango nuevo. Los artistas brindarán esta noche un concierto gratuito a partir de las 21 horas.
Esta noche a partir de las 21 horas, Sónico se presentará en la Usina con concierto de Tango Nuevo, en el marco de su gira por Argentina. En la opotunidad los artistas presentarán su disco «La otra vanguardia», que se nutre de las principales obras de Eduardo Rovira, un artista innovador que vivió tras los pasos de Astor Piazzolla y que durante mucho tiempo fue catalogado como «inauténtico» por ser «demasiado académico»- como vanguardista- y hasta se lo acusó de no hacer tango.
La cita será en las salas del piano, de la planta baja de la casa y conformará la cuarta de las fechas en la grilla de su gira por todo el país, pasando por La Plata, Rosario y Córdoba, entre otros. El cierre del recorrido será el 12 de este mes, en el Festival de Tango porteño, que por primera vez tendrá a un grupo belga entre sus convocados.
La otra Vanguardia
La música de Rovira –que nació en 1925 en Lanús y murió en 1975– permaneció durante décadas oculta, o bien asociada a la imagen de Astor Piazzolla. El quinteto Sónico – que lleva ese nombre por una de las composiciones de Rovira de 1968 – nace bajo un proyecto musical y antropológico afincado en Bruselas, que reúne por primera vez en un CD, la obra del artista y permite apreciar lo «vanguardista de esa época».
La otra vanguardia, el disco que vienen a presentar a la Argentina, rescata piezas de los últimos diez años con vida de Rovira y es el primero dedicado exclusivamente a este tanguero, que los inspira y los seguirá entusiasmando con sus diferentes sonidos y matices musicales. En el concierto de esta noche, en el que se lucirán Stephen Meyer en violín, Anke Steeenbeke en piano, Camilo Cordoba en guitarra, Lysandre Donoso en bandoneón y Ariel Eberstein en contrabajo, el público podrá percibir rápidamente entre las notas, las historias de este disco.
Es importante mencionar que en su visita a Villa María, estarán presentando además una masterclass de violín (Los violinistas de Piazzolla) que se realizará hoy a las 13 horas en el Auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en donde también brindarán un concierto mañana a las 19 horas.