Con dos eventos centrales durante viernes y domingo, la casa comenzó a cerrar el año. Con concierto el viernes pasado, de Botti-Elia, se celebraron más de 20 años de amistad entre los artistas. Por otro lado, con música y comida «a la italiana», se cerró ayer el aniversario 130 de la Sociedad Italiana Villa María.
En el marco de los últimos eventos del año en la Usina, el fin de semana pasado se festejó con dos propuestas centrales al final de la grilla 2017. Por un lado, el viernes, con el concierto de Botti-Elia, con dúo de piano y saxo, se celebraron más de 20 años de amistad entre los artistas, con una noche de jazz que, a sala llena, fue una velada de gran emoción.
La cita fue a las 20:30, oportunidad en la que la Usina recibió al artista regional, de proyección internacional, Julio Botti, en el marco de un nuevo concierto con el pianista de sello local, Eduardo Elia, quien ya hubiere transitado por la casa en julio, como artista de apertura del Ciclo «Piano Solo». Junto con Botti, Elia ofreció un repertorio de jazz que se llevó los aplausos de ambas salas repletas de público, que disfrutó de piezas y obras musicales de gran nivel.
«A la italiana»
Por su parte, la Sociedad Italiana, ayer por la tarde, culminó los festejos por su 130° Aniversario, convocando a los vecinos y socios de Villa María a participar de una tarde con música y comida típica. Durante el evento se pudo disfrutar además de varios números musicales, que interpretaron los artistas Rosela Meolans, Gastón Oviedo y «Pancho Sierra».
Dúo Botti-Elia
Festejos de la Sociedad Italiana