La propuesta que se inaugurará en las salas de la casa este martes 4 de junio, estará vinculada al arte ecológico. El visitante podrá jugar con las obras, a través de la intervención con un código QR. La cita será a las 20 horas con entrada libre y gratuita.
El martes 4 de junio a las 20 horas, quedará inaugurada la muestra Encuentro Perdido, en el marco del Espacio Artes Visuales de la Usina Cultural (UC). La propuesta que combina arte ecológico e interactividad, estará a cargo de la artista y docente villamariense María Eugenia “Coqui” Podestá.
La muestra encabezará el mes de junio en la UC, y será presentada en el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Ambiente -5 de junio- en relación con el objetivo del proyecto que vincula el reciclaje con la naturaleza a través del arte.
Encuentro Perdido responde a una propuesta expositiva en el área de artes visuales (escultura, fotografía, grabado y dibujo), basada en expresiones artísticas ligadas al arte ecológico. En esta propuesta se abordan temas referidos al medio ambiente y se versa sobre la cultura del reciclaje y la naturaleza como experiencia artística.
Con esta propuesta se busca crear en el espectador una conciencia de cuidado y preservación del entorno natural y ambiental y una vinculación del mismo con la naturaleza. Paralelamente se aprovecha el reciclaje y la materia prima del medio ambiente para la creación artística.
Las obras van acompañadas por los códigos QR, en los que se alojan otras maneras de ver y de intervenir la muestra, además de la guía didáctica que se le acerca a las escuelas, para que sea luego trabajada desde los distintos espacios de arte en las aulas.
Es importante mencionar que la muestra estará en salas hasta el lunes 1 de julio y podrá ser visitada de lunes a domingo de 8 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
La artista
María Eugenia “Coqui” Podestá es Licenciada en Escultura, Licenciada en Grabado graduada en la UNC, Especialista en Docencia Universitaria y Especialista Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. Se desempeña como docente en la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara de Villa María.
Fotografía: Cecilia Vázquez