Una metáfora es una matriz. Germán Consetti

El vacío es una posibilidad. Germán Consetti (Córdoba, Argentina, 1975) lleva tiempo especulando sobre la misma: mediante la experiencia artística, poco a poco construye su propia teoría – su proceso – para acceder al Conocimiento. Una metáfora es una matriz es, en sí mismo, ambas cosas: metáfora y matriz. El trayecto interno del artista nos permite identificar las pulsiones creativas de su obra y, en última instancia, la función última que para éste debe cumplir el Arte.

El quehacer del artista es lo más cercano a la magia que conocemos: con materiales al alcance de todos – madera, pintura, tela, etc. – crea algo que transciende la vida de la materia y la propia del artista para transformar el mundo. Pero, ¿Por dónde empezar? Consetti comienza, como la civilización occidental, con el aforismo délfico: γνωθι σεαυτόν (gnóthi seautón, conócete a ti mismo). El propio cuerpo, el propio artista (La disolución del uno I, 2014), vacío, se piensa a sí mismo como el matraz donde destilar la esencia del Conocimiento; como potencia pura: ser semilla para devenir tallo, tronco, árbol (Seed I, 2014). Sin embargo, pensarse como contenedor crea un vórtice entorno a la idea de vacío, que puede resultar insondable, como abismo que devuelve la mirada con violencia. Puesto que el artista persigue la idea de creación, el vacío y la nada lo aterran.

De este modo, es necesario construir un asidero al que acudir en el momento que esto ocurra, una nueva fe ante la que hincar la rodilla (Espacio Interior, 2018) para acallar las voces del miedo al cambio y así encarar plenamente la posibilidad de Ser que el Arte nos brinda (La fertilidad en el vacío, 2019).

Consetti siempre ha dicho que concibe la calavera no como sinónimo de muerte (La raie verte, 2020), sinó como contenedor (Cráneo, 2020). El artista, mediante la meditación y el análisis, dota de este nuevo significado a un símbolo atávicamente asociado al fin de la vida; de hecho, desde sus inicios trabaja la potencia artística del cráneo, pero es mediante este proceso que logra convertirlo en metáfora para darle nuevo inicio a su significado (El origen de la materia, 2020).

Es entonces cuando el Artista toma plena consciencia de su poder. Resuenan en sus manos las vibraciones del mundo, un lenguaje que le permite activar los resortes de la maquinaria del alma que mueven al ser humano (Gran Xaman, 2013). Llegado este punto, Consetti ya se sabe poseedor de unas habilidades que lo acercan a la alquimia (The Alchemist’s Table, 2020): puede transmutar materiales para cambiarse a sí mismo y a otros; y gracias al proceso que esto implica, acceder a un conocimiento que aporta una nueva visión, ya cambiada, del mundo
(Matriz, 2021).

Metáfora de metáforas, matriz de matrices.

Jordi Garrido

El origen de la materia
Cráneo
La dimensión interior
La fertilidad del vacío
La raie verte
Gran chamán
La disolución del uno
Matriz
Seed
La mesa del alquimista

Germán Consetti propone las obras de arte como elementos para el autoconocimiento. Une la búsqueda formal y estética en la escultura con una fuerte significación conceptual para reivindicar un nuevo espacio en el arte contemporáneo. Esta posición no es nueva en la historia del arte, grandes artistas han transitado en esta búsqueda de autoconocimiento a través de la obra de arte, desde las primeras representaciones en el neolítico hasta la fuerza evocadora del simbolismo o la abstracción en el arte moderno.

Para Consetti la definición de la obra artística nace del diálogo entre el creador y la conciencia propia de la obra. La intencionalidad que se impregna en la materia sin forma activa el objeto manifestado. El artista interpela al observador con cuestiones universales que han quedado impregnadas en la obra y que ofrecen al espectador puntos de resonancia con lo trascendente.

Nace en Río Cuarto, Argentina, en 1975. Vive y trabaja en Barcelona desde el 2000.

Es importante mencionar que la curaduría de la presente muestra ha sido realizada por el crítico de arte español,  Jordi Garrido.

Más de la obra de Consetti se puede ver en germanconsetti.com

IG @germanconsetti 

El trabajo de Jordi Garrido se puede visitar en jordigarrido.wordpress.com

IG @jordigarri91

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido