El libro y la serie de obras de la artista plástica local, María Agustina Bainotti, llegarán a las salas de la casa este jueves. La muestra será inaugurada por el curador, Julio Sapollnik, quien además brindará una charla abierta sobre el material expuesto y arte en general.
Este jueves a partir de las 20 horas, en las salas centrales de la Usina Cultural, se presentará el libro y la muestra que lo acompaña, «La celebración del arte» de la artista plástica local, María Agustina Bainotti. En la oportunidad, visitará la casa el curador de la muestra, director del Centro Cultural Borges de Buenos Aires, Julio Sapollnik, quien además dará una charla abierta durante la cita.
El evento contará ademas con un recorrido de obra, en donde se podrá disfrutar de cada pieza, junto con el relato de lo que significa cada una de ellas. La charla de Sapollnik se hará en el hall central y contará con una proyección. Habrá una vernissage de cortesía y música en vivo, interpretada por la artista local, Yas Gagliardi.
La muestra estará en curso hasta el 7 de mayo y podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
La muestra y su artista
«La celebración del arte» es el libro que reúne las obras de Bainotti y en donde se pueden encontrar, entre otros elementos, intervenciones del Pop Art, empleando imágenes de la cultura popular, de medios de comunicación, de la moda, libros de cómics y múltiples objetos cotidianos. Se trabaja con el expresionismo, de manera subjetiva con formas humanas y de distintos objetos. La obra se destaca por la fuerte presencia y supremacía del color, como lenguaje propio.
Cada campo y dibujo ofrecen una información plástica diferente. El libro y la muestra se componen de obras y piezas en acrílico sobre tela, acrílico sobre cartón, vestimenta intervenida con material plástico, vestidos pintados con botellas y acrílico sobre seda. En la muestra se pueden visualizar además, piezas de su obra «Mundo Marino». Trabaja también con una técnica mixta que combina acrílico y tinta china sobre seda azul.
María Agustina Bainotti
Pintora y escultora Argentina. Profesora de piano y docente, nacida en General Deheza y radicada en a ciudad de Villa María. Estudió Dibujo y Pintura en Bellas Artes y Escultura con el artista Mario Rosso de la ciudad de Córdoba. Participó en grandes eventos y libros como Galería EDEA de Minina Fernández y Ediciones Institucionales de Marcelo Rivarola, “La pintura en Villa Maria” junto con un documental; Participación Libro y almanaque Córdoba en el Arte. Muestras en Buenos Aires San Telmo, Puerto Madero, Recoleta. Muestra en Marbella, España. Feria de Arte Clásica cuatro veces, concurso pintura «Legnano Arte” (Italia), Bienale Internacionale (Florencia) Italia, cuatro veces. Arte Clásica Montrial (Canadá), Feria de Arte (Puerto Rico), Artexpo, New York por arte Clásica. Muestra colectiva en el museo “MACLA” por Galería Forma en La Plata. Premios: obra escultórica “Sofía la mujer del turbante”. El abanico en el arte por (EdeA) Buenos Aires. Tercer premio otorgado en Arte En Abasto. Nosotras por su desempeño en el campo de las artes plásticas. Mención de honor con la obra “Sombrero de gala” por Galería Forma. 3° premio en Salon forma verano 2013 con jurado Alfredo cernadas, salvador castaño y prof; carlos scannapieco; 3° Premio en el salón forma Pintura sobre seda.
El curador
Julio Sapollnik
Licenciado en Historia de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (UBA), es además curador independiente. Máster en Cultura Argentina, Becado por Fulbright Comission y por International Council of The Museum of Modern Art, New York. Jurado en importantes premios. Fue Director del Palais de Glace y Curador de Exposiciones Especiales en la Biblioteca Nacional de la República Argentina. Ex crítico de arte en el diario Clarín y Página 12. Colabora con la revista “Arte al Límite” de Chile. Conduce el programa “Cultura al Día” por Radio Palermo FM 94.7. Organiza ”MIRÁ Festival de Arte” en el CC. Borges. Curador en 2018 de “Esencias”, muestra solidaria en la Colección Fortabat.
Acompañan la muestra:
Director de Ediciones Institucionales: Marcelo Enrique Rivarola
Diseñador del material: Marcelino Barrau
Textos: Julio Sapollnik
Corrección de textos: María Ester Capurro y Belén Rivarola
Foto: http://www.arsomnibus.com.ar/web/muestra/la-celebracion-del-arte