Presentarán muestra por los 90 años de la Escuela del Trabajo

Será en el marco del Espacio Artes Visuales de la Usina y reunirá fotografías de los inicios y de la actualidad de la institución. La apertura será el martes 8 de octubre a las 19:30 horas con entrada gratuita. 

El martes 8 de octubre a las 19:30 horas, se presentará una muestra por los 90 años de la Escuela del Trabajo Domingo F. Sarmiento- actualmente I.P.E.T 49 – en el marco del Espacio Artes Visuales de la Usina Cultural (UC). La exposición reúne fotografías de los inicios del establecimiento y de la actualidad.

La cita será abierta a la comunidad con entrada gratuita. Bajo la propuesta Haciendo historia en Villa María y la región. 90 años forjando técnicos, las obras quedarán instaladas en planta alta y visibilizarán la trayectoria de la escuela ícono de Villa María y del barrio Güemes. Los visitantes podrán ver imágenes de egresados, de las diferentes salas y aulas de trabajo y de las transformaciones que ha sufrido a lo largo de la historia.

A través del tiempo

Previo a llamarse Escuela del Trabajo Domingo F. Sarmiento, la institución nació como Escuela de Artes y Oficios. Continuó como Instituto Provincial de Educación Técnica N° 2 y posteriormente como Instituto Provincial de Educación Media N° 49. A partir de 2011 y hasta la actualidad funciona como Instituto Provincial de Educación Técnica (I.P.E.T) con Ciclo Básico y Ciclo Orientado.

Es importante mencionar que la muestra podrá ser visitada hasta el viernes 18 de octubre, de lunes a domingo de 8 a 20 horas.

La Usina festejará su primer aniversario con diferentes propuestas artísticas

El evento central comenzará mañana a las 20:30 y convocará a diferentes artistas de la ciudad y la región para la realización de distintas performances en simultáneo. Se presentará además el video institucional.

Mañana a partir de las 20:30 horas, comenzará a desarrollarse el festejo por el primer aniversario de apertura de la Usina Cultural -inaugurada el 28 de marzo de 2017- oportunidad en la que actuarán diferentes artistas con la puesta en escena de diversas propuestas para agasajar a la casa en su día. El evento central tendrá como protagonistas a la banda local Manca Sala, al grupo de danza de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Danzamble y la proyección en simultáneo de la muestra Cine Danzado -recientemente inaugurada- que combina diferentes piezas de video instalación.

La cita dará inicio con la presentación de Manca Sala y continuará con la proyección del video institucional de la Usina. Habrá además una vernissage de recepción para los invitados. El evento continuará con la exposición de la muestra Cine Danzado que reúne cuatro piezas de video instalación, que narran  historias a través de la pantalla y de la expresión del arte mediante perfomances artísticas, que serán interpretadas por el elenco del Grupo de Danza Contemporánea de la UNVM.

Cabe mencionar que el evento será abierto a los vecinos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Los artistas del festejo

Manca Sala

Es un grupo folklórico que combina elementos del rock y el jazz, formado en Villa María en el año 2015. Una particularidad es que cada integrante proviene de una provincia diferente y al mixturarse el paisaje sonoro que cada uno trae consigo dentro de un mismo concepto musical, da como resultado un groove que lo caracteriza. La forma de las canciones escapa de los cánones tradicionales para incorporar elementos que aporten variedad a las composiciones. El grupo se encuentra de alguna manera impregnado en el disco solista de Fernando Cheein (Ver), ya que algunos de los integrantes formaron parte de la grabación del mismo. Actualmente está en proceso de grabación de su primer material discográfico.

Cine Danzado

Muestra inaugurada el pasado martes, coordinada por el docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Leandro Navall, quien además trabaja el proyecto en conjunto con Gabriela Redondo, quien está a cargo del Grupo de Danza Contemporánea de la UNVM Danzamble que es partícipe protagónico del mismo.

La muestra reúne las piezas Transmigraciones (2011), Otra piel (2012), Insurrectas (2015) y En la huella del ancla (2017).

Danzamble

El Grupo de Danza Contemporánea se fundamenta en el proyecto pedagógico de la Universidad Nacional de Villa María, que comprende el lenguaje artístico de manera transversal a la formación académica de todos sus estudiantes.
De esta manera el Grupo, con más de 14 años consecutivos de puestas en escena, se funda y se constituye desde un ámbito universitario que no cuenta con la carrera de danza.  Dirigido desde su creación por la Lic. Gabriela Redondo.
 

 

La Sociedad Italiana celebra sus 130 años en la Usina

El evento será este domingo a partir de las 20 horas en el patio de la casa. La entrada será libre y gratuita y habrá música y comida típica.

En el marco de los festejos por su 130° Aniversario, La Sociedad Italiana de Villa María (SI), convocará en un nuevo evento este domingo, a la comunidad villamariense para participar del cierre del año. A partir de las 2o horas en la Usina, se podrá disfrutar de comida y música «a la italiana». La entrada será libre y gratuita.

Con motivo de continuar la celebración de un nuevo año, la SI se propuso, junto con la dirección de la Usina Cultural, organizar el cierre de los festejos en la casa. La propuesta que incluye números musicales y degustación de comida, tendrá cita este domingo y será el festejo central abierto a la comunidad.

En una reunión con el presidente de la SI, Mario Trento, el secretario de Cultura, Emiliano Kaándico y la directora de la Usina, María Laura Gili, se comentó acerca de la celebración. «La idea es repasar lo que se realizó este año y ya preanunciar un poco todo lo que se viene para el año que viene» señaló Kándico y luego dijo: «Este abrazo de la SI para con la ciudadanía en un ámbito tan hermoso como es la Usina Cultural, persigue el objetivo de la campaña de Mario, que es generar más circunstancias de cultura».

Asimismo la directora remarcó: «Para la Usina Cultural es una ocasión especial y privilegiada para mostrar la bondad de hacer actos que acerquen este espacio cultural y universitario a la comunidad». «En estos 150 años de la ciudad que coinciden además con los 130 años de una institución tan significativa para la ciudad y para la región, es importante destacar la generación de estos lazos, en una región que tiene una multiplicidad de aportes migratorios» finalizó Gili.

Es importante mencionar que el evento comenzará a las 20 horas en la Usina – Sabattini 51- con degustación de comida, bebida y acompañarán varios números musicales (cámara y ópera).

Los festejos del 2017

Durante todo el año se estuvieron realizando eventos en conmemoración del Aniversario n° 130. «En el Archivo Histórico comenzaron los festejos de la SI y luego lo más relevante fue cuando vino Darío Volonté al Teatro Verdi» señaló Kándico. En este sentido, Trento enfatizó: «Entre las actividades se destacaron los almuerzos que se celebraron, el descubrimiento de varias placas, los conciertos, la organización de viajes y la realización de diversos talleres (canto, idioma)».

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido