Mayo en la Usina Cultural: Música en vivo, artes escénicas y nuevas muestras

La grilla del espacio universitario incluirá dos exposiciones, conciertos musicales acústicos y una propuesta teatral. Los eventos serán presenciales y abiertos al público.

La Usina Cultural (UC) comenzó a desandar la grilla de eventos planificados para el mes, entre los que se incluirán presentaciones musicales en vivo y dos muestras para visitar en salas. Habrá también una propuesta en artes escénicas. Las actividades serán presenciales y abiertas al público.

Con la apertura de Mundos Infinitos de Hernán Bravín, iniciaron los eventos que a lo largo del mes convocarán a artistas de la ciudad y la región. La muestra del autor, que reúne cerca de 20 obras en grafito, fue la primera en desembarcar en la casa y será sucedida por una propuesta colectiva titulada Profundo, en la que convergerán las producciones de Angélica Marchini, Sofía Guzmán y Gretel Judith Figueroa.

Por la parte musical, habrá presentaciones acústicas en los espacios Música Global y Música Popular, que condensan propuestas diversas en torno a sonidos del país y del mundo. En ese marco llegará a las salas Ivana Gabetta, con su espectáculo Tango con voz de mujer y compartirá la escena con la artista local Guadalupe Cortez González que presentará Canciones que se hacen flor. También actuará el Dúo de flautas Ondine, integrado por Julieta Blanco y Alexis Nicolet, con una propuesta que incluirá proyecciones.

Para cerrar el mes, el Dúo por la Vida volverá a las salas con El Gran Payador, una obra teatral musical unipersonal, que repasa la historia del reconocido productor, actor y cantor argentino, Hugo Del Carril.

Es importante señalar que la UC puede visitarse de lunes a domingos de 8 a 20 horas con entrada libre y gratuita.

Grilla completa

Jueves 19/05 a las 20 horas: Ivana Gabetta junto a Daniel Manco Garcés y Joaquín Aguilar presentan Tango con voz de mujer. Guadalupe Cortez González y Matías Donetto presentan Canciones que se hacen flor. Entrada gratuita

Hasta el domingo 22/05: Mundos Infinitos de Hernán Bravín. Visitas de lunes a domingos de 8 a 20 horas

Del martes 24/05 al domingo 12/06: Profundo de Angélica Marchini, Sofía Guzmán y Gretel Judith Figueroa. Visitas de lunes a domingos de 8 a 20 horas.

Jueves 26/05 a las 20 horas: Julieta Blanco y Alexis Nicolet presentan Ondine. Dúo de flautas. Música y proyecciones. Entrada gratuita

Viernes 27, sábado 28 y domingo 29/05 a las 20 horas: Dúo por la Vida presenta El gran Payador. Bono contribución de 500 pesos

 

 

Artes Escénicas: llega Verona a las salas de la Usina Cultural

La propuesta basada en la obra de Claudia Piñeiro, se realizará todos los domingos de noviembre a las 20:30 horas. La entrada será libre y a través de una contribución voluntaria.

El domingo 3 de noviembre a las 20:30 horas, se estrenará en las salas de la Usina Cultural (UC) Verona, una propuesta basada en la obra de Claudia Piñeiro, protagonizada por artistas locales. La entrada será libre y para todo público. Al finalizar la velada, los espectadores podrán hacer una contribución voluntaria (a la gorra).

La puesta se presenta como un espectáculo concertado, en el que se encuentran cuatro mujeres. El argumento teatral versa sobre la historia de un grupo de hermanas, que se disputan el cuidado de su madre, quien padece parkinson.

Durante el transcurso de la comedia familiar, se van visibilizando las historias personales de cada una de las mujeres que protagonizan la puesta, intentando resolver la enfermedad de su progenitora. 

Es importante destacar que quienes habitarán la piel de cada personaje serán Leticia Soria, Florencia Bringa, Jimena Magali y Valeria Vals. Quienes estarán en producción y técnica serán Rocío Orozco y Rebeca Giarola. Por su parte, Yanina Pastor, se destacará en vestuario. La dirección es de Jimena Magali.

Vacaciones de julio en la Usina: música, artes visuales y teatro

La grilla durante el receso de invierno contará con la participación de artistas locales y regionales. Se extenderá desde el dos de julio hasta agosto. La entrada a todas las actividades será libre y gratuita.

A partir del martes dos de julio comenzará a desarrollarse la grilla propuesta para las vacaciones de invierno en las salas de la Usina Cultural (UC). Si bien el receso comprenderá dos semanas (del 8 al 20 de julio), la programación pensada para la UC abarcará el mes completo y finalizará, en algunos casos, en el mes de agosto.

La grilla convocará a artistas locales y regionales con diferentes propuestas que van desde las artes visuales hasta las artes escénicas, todas con entrada libre y gratuita. La agenda de actividades tendrá su apertura el martes dos de julio con la muestra Femme Vital de Mariano Pereyra, Verónica Mansutti y Franco Bontempelli.

Entre los diferentes elencos que participarán, la UC recibirá al Conservatorio Superior de Música Felipe Boero de la ciudad, al espacio de arte del Paseo Buen Pastor de la ciudad de Córdoba y al grupo de jóvenes y adolescentes de Teatro de Herejes, coordinado por Andrés Brarda.

Es importante mencionar que los eventos serán con entrada libre y gratuita, abiertos a toda la comunidad.

La agenda, día por día

Martes 2/7 al lunes 15/7: Muestra Femme Vital. Esta propuesta inserta en el marco del Espacio Artes Visuales, combinará pintura, escultura y fotografía. Inaugura martes 2 a las 20 horas. Entrada libre.

Jueves 4/7: El Conser en la Usina. Concierto de estudiantes y profesores del Conservatorio Superior de Música Felipe Boero de la ciudad. Entrada libre, 20:30 horas.

Domingo 7/7, 4/7, 21/7 y 28/7: El juego. Esta obra inserta en el Espacio Artes Escénicas, se desarrollará todos los domingos de julio a las 20 horas. La entrada será libre y a través de una colaboración espontánea.

Jueves 18/7 al lunes 19/8: Muestra Pulso, 33 artistas. Esta exposición compuesta por 33 artistas mujeres llegará a la UC, desde el espacio de artes visuales del Paseo Buen Pastor de la ciudad de Córdoba. Inaugura jueves 18 a las 19 horas. Entrada libre.

Jueves 25/7: Concierto de piano, Lautaro Sánchez, egresado del Conservatorio de la ciudad. Esta audición se inserta en el marco del proyecto Regreso a casa. Entrada: colaboración espontánea, 20:30 horas.

Fotografía: Cecilia Vázquez

 

Artes escénicas: el elenco Desatanudos se despide de la Usina

La última función de la obra «El mundo es tan sor…tan prendente» será este domingo 28 de abril a las 21 horas. El grupo teatral local completará la grilla de actuaciones en el espacio, pactadas durante tres domingos. La entrada será a través de una colaboración espontánea.

El domingo 28 de abril a las 21 horas, en el marco del Espacio Artes Escénicas de la Usina Cultural (UC), el elenco Desatanudos, presentará la obra «El mundo es tan sor…tan prendente». Será la última función del grupo teatral local, luego de haberse presentado los domingos 7 y 14 de este mes.

La propuesta de los artistas será abierta a todo público y no requerirá de reserva previa. La entrada será libre y al finalizar la puesta se recolectará una colaboración espontánea.

«Desatanudos»

Es un grupo artístico local que se conforma además como núcleo de un taller de entrenamiento actoral. Comenzó a trabajar en 2014 en la sala teatral del Club Sarmiento de Villa María. Luego en el espacio de arte La Salamandra. En 2017 trabajó en ESCENA y durante 2018 en F5 Escuela de fotografía.

El elenco se dedica a investigar variadas producciones, siempre dentro de la temática del absurdo y las puestas escénicas poéticas. Se vale de textos, imágenes y palabras disparadoras para construir escenas.

Entre sus producciones se encuentran “Todo que ver con todo» del año 2014, «Amarte y otros textos” de 2015 y «En el amor Nada se explica…y punto» de 2016.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido