El Dúo por la Vida Tango regresa a la Usina en una nueva noche de Músicas del Mundo

El grupo local volverá a las salas del espacio en un concierto clásico. La cita será el jueves 16 de mayo a las 20:30 horas con entrada libre y gratuita.

El jueves 16 de mayo a las 20:30 horas en el marco del Espacio Músicas del Mundo, se presentará en las salas de la Usina Cultural (UC) el Dúo por la Vida Tango con gran repertorio de obras clásicas. Bajo la propuesta Dúo por la Vida. Un clásico el grupo local volverá a la UC, luego de haber realizado una gira por Europa, que lo llevó a recorrer diferentes ciudades de España, Bélgica, Alemania, Francia y Holanda.

El concierto del jueves 16 será la audición número tres del dúo, desde que la UC abrió sus puertas, sin contar aquellas oportunidades en las que se inscribieron en otros ciclos con propuestas y formatos variados. Durante la velada del jueves, los artistas recorrerán las piezas y obras de grandes maestros y mentores de la música clásica como Mozart y Beethoven, entre tantos otros. La cita tendrá además, a los músicos invitados Leonardo Fumale (Tenor) y Elena Portolesi (Piano).

Es importante destacar que durante el mes de mayo el Dúo por La Vida Tango se presenta como protagonista de las actividades de la UC, teniendo en cuenta que en el Espacio Artes Escénicas presentaron recientemente Un sueño de juventud y estrenarán el domingo 19 la puesta Mujeres y argentinas.

 

Fotografía: Cecilia Vázquez

 

Entrevista homenaje y concierto a sala llena en el cierre de Tango en palabras

Con gran público presente, culminó el ciclo que reunió a los más grandes del tango argentino. Las dos noches de cierre tuvieron como protagonistas a Roberto Goyeneche hijo, Cristina Conde y el Dúo por la Vida Tango.

El pasado jueves y con entrevista homenaje a su padre, Roberto Goyeneche hijo ofreció al publico las anécdotas más sublimes y relatos de la trayectoria de su padre, de artistas como Anibal Troilo y Horacio Salgán, pasando por su historia de vida personal y repasando momentos de su vida en el exterior. Ante la mirada atenta de un público cautivo, el hijo del «Polaco» recorrió vida y obra de su familia.

La cita, que comenzó a las 20 horas en la sala del piano de la Usina, también tuvo como protagonistas a Analía Rosso, el Dúo por la vida y Cristina Conde, quienes cantaron varios temas enmarcando la noche de homenaje al «Polaco».

Por otra parte el viernes, el Dúo por la vida tango dio el concierto de cierre del ciclo, con la grabación en vivo de su tercer disco, con la participación de Cristina Conde y Roberto Goyeneche, en un concierto a sala llena. Con la interpretación de obras de grandes artistas del tango argentino y grandes obras, el publico los ovacionó de pie.

Es importante mencionar que el Concejo Deliberante de la ciudad, declaró de interés municipal -declaración número 760- al ciclo.

Última noche de música popular en la Usina a puro tango

Con la presentación del Dúo por la Vida Tango en la Usina este viernes, culminará el Ciclo Música Popular Latinoamericana que comenzó el mes pasado y por el que pasaron tres grupos musicales más. La cita será a partir de las 21 horas en las salas de planta baja, con entrada general libre y gratuita.

Este viernes a partir de las 21 horas, con la presentación del Dúo por la Vida Tango, culminará la serie de conciertos que se dieron en la casa durante todo noviembre y diciembre, en el marco del Ciclo Música Popular Latinoamericana, la propuesta que combinó los distintos géneros musicales que poseen raíces de América Latina.

Con un repertorio amplio que convocará a grandes figuras del tango como Ferrer, Piazzolla y Mores, además de otros géneros musicales populares argentinos, el conjunto – Dúo por la Vida – integrado por Emiliano Kándico (voz) y Diego Hernán González (piano) grabará en vivo su nuevo disco. En la oportunidad, participará además la coordinadora de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina-Español (TUILSA-E) del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional e Villa María (UNVM), Liliana Pagola, quien interpretará junto con el dúo, el Himno Nacional Argentino al comienzo de la velada.

Las entradas son gratuitas y limitadas y se estarán entregando durante toda la semana en Sabattini 51 de 8 a 15 horas.

Es importante mencionar que el Ciclo Música Popular Latinoamericana, reunió la participación de cuatro grupos locales, que en sus diversos estilos y géneros, representaron a la región a lo largo de cuatro noches.

 

Comienza el Ciclo Musica Popular Latinoamericana en la Usina

La propuesta que combinará los distintos géneros musicales que poseen raíces de América Latina, dará apertura el próximo viernes con La Cantarola, el primero de los cuatro grupos que se presentarán durante noviembre y diciembre en la casa.

Con cita para el próximo viernes 10 a las 21 horas, dará apertura el nuevo ciclo de la Usina que será el encargado de cerrar las presentaciones musicales que se dieron durante el año. La propuesta Ciclo Música Popular Latinoamericana, reunirá la participación de cuatro grupos locales, que en sus diversos estilos y géneros, representarán a la región a lo largo de cuatro noches.

Los conciertos serán todos a las 21 horas con entrada general de 50 pesos y se repartirán en dos noches durante el mes de noviembre y  otras dos en diciembre. La entradas podrán adquirirse en el ingreso a la casa, sin costo adicional. Las encargadas de dar comienzo con el espectáculo apertura serán las artistas de La Cantarola, quienes ofrecerán un concierto de folklore latinoamericano.  

Es importante mencionar que quienes vendrán luego, tendrán su propio repertorio y programa según el género musical al cual pertenezcan. En este caso Guadal, presentará música folklórica argentina, Yacumenza representará música rioplatense y el Dúo Por La Vida Tango, culminará con un concierto híbrido, combinando tango y folklore argentino.

La fechas de las siguientes presentaciones serán:

Viernes 17 de noviembre: Guadal

Jueves 7 de diciembre: Yacumenza

Viernes 15 de diciembre (concierto cierre del ciclo): Dúo Por La Vida Tango

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido