El Espacio Conversatorios recibe a La Comedia UNVM

El elenco dependiente del Instituto de Extensión, llegará a las salas de la Usina Cultural para abordar el proceso de creación de la miniserie para redes Interview. La cita presencial será el martes cinco de julio a las 19 horas con entrada gratuita.

El martes cinco de julio a las 19 horas, se presentará en las salas de la Usina Cultural (UC) La Comedia. A través de un conversatorio, el elenco dependiente del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), abordará el proceso de producción teatral de la miniserie para redes Interview. La cita será abierta y con entrada gratuita.

Interview es el nombre de la ficción investigativa realizada durante 2021 que desarrolló la formación dirigida por Alicia Muxo. Durante la jornada, la directora e integrantes del proyecto, compartirán la experiencia del proceso creativo y de investigación de la obra e invitarán a los y las espectadoras a conocer más acerca de las distintas instancias de realización de la misma.

Es importante destacar que el elenco La Comedia, ha trabajado a lo largo de su trayectoria con textos de autores como Bretch, Moliere, Viale, Gambaro, Pinter, y Shakespeare. Además, ha producido creaciones colectivas y trabajos audiovisuales. 

Vale mencionar que la actividad se desarrollará en el marco del Espacio Conversatorios de la UC.

Dirección La Comedia UNVM: Alicia Muxo

Integrantes: Valeria Plovanich, Mariana Pons, Santiago Fiuri, Rodrigo Pérez Mussano, Lucía Grotz y Ayelén Herranz.

Acceso a Interview en canal de Youtube Usina Cultural: Click acá

 

Mayo mes de conciertos, talleres didácticos y artes visuales

Conciertos de cámara en vivo y actividades en los barrios, son algunas de las propuestas que tendrá la agenda del mes . La programación se completará con la continuidad de la muestra de Bainotti hasta el 25 de mayo. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

A partir de este viernes y con distinto tipo de eventos, se inaugurarán las actividades programadas para este mes en la Usina Cultural, contando con la visita de artistas de la región y con la nueva propuesta «La Usina fuera de la Usina» que se desarrollará en distintos barrios de la ciudad con talleres didácticos. Otra de las actividades será la continuidad de La Celebración del arte, la muestra de Bainotti – recientemente inaugurada- hasta el viernes 25.

Agenda completa

La programación comenzará este viernes con la presentación del dúo de guitarras De Giusto-Santi, en el marco de la apertura de una nueva edición del ciclo Tardes de Cámara, que se viene desarrollando desde el año pasado. Con cita para las 20 horas, dará inicio la serie de conciertos de cámara que se extenderán hasta el final del mes. Es importante mencionar que el coordinador del ciclo será Alfredo Crespo y que las próximas presentaciones tendrán como protagonistas a artistas de Rosario y de otras localidades.

Fechas: jueves 24 a las 20 con el Ensamble Fulmini y el miércoles 30 a las 20, con artistas a confirmar.

Por otra parte, en el marco de la nueva propuesta «La Usina en los barrios», el jueves 31 dará inicio el ciclo «Melodías del Monte – Conciertos didácticos» que llevará a cabo el elenco folklórico estable del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Guadal. La iniciativa surge del trabajo del grupo que se condensa en el libro «Melodías del Monte», mediante el cual se realizarán conciertos didácticos combinando canto y danza, ademas de trabajar cuestiones puntuales del libro . Vale destacar que estos talleres se harán mediante trabajo conjunto entre la Usina Cultural, el Instituto de Extensión de la UNVM y la Subsecretaría de Descentralización Territorial, dependiente del municipio de la ciudad. 

Fechas y lugares: jueves 31 a las 18:30 en el Centro Vecinal Barrio Los Olmos – Agrupación Gaucha «Sueños de tradición» y sábado 23 de junio a las 18 en Barrio Nicolás Avellaneda – «La Cantina» – Academia El Remolino.

La agenda se completará con la continuidad en salas, de la muestra «La celebración del arte» de la artista visual María Agustina Bainotti. La misma se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo, de 8 a 20 horas en Sabattini 51.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido