La Usina sale de la Usina para presentar «Beatles entre cuerdas»

La propuesta musical de los rosarinos que conforman el Cuarteto Áureo, llegará a la ciudad el viernes 24 de mayo a las 20:30 horas. El evento será en el Parque Industrial de la ciudad con entrada libre y gratuita.

El viernes 24 de mayo a las 20:30 horas, en el marco del Espacio La Usina fuera de la Usina, se presentará el Cuarteto Áureo en el Parque Industrial de la ciudad, bajo la propuesta Beatles entre cuerdas. La cita será abierta a toda la comunidad y se realizará en el auditorio de las oficinas de la empresa local Pedrolga, con entrada libre y gratuita.

Oriundos de la ciudad de Rosario, los artistas darán en esta oportunidad, un concierto en el que recorrerán los mejores temas de la banda inglesa The Beatles, combinando los sonidos del cuarteto de cuerdas clásico y la voz del cantante, incluyendo también arreglos originales propios.

Es importante destacar que será la primera presentación del grupo en la ciudad y será además el primer evento que se realizará en las instalaciones de una empresa del Parque Industrial.

Artistas importados

El Cuarteto Áureo es un cuarteto de cuerdas rosarino que desde sus inicios viene incursionando en diversos géneros musicales abarcando el clásico y el popular.  Ha estrenado obras de música académica, ha hecho colaboraciones en discos de música popular y grabaciones. Se ha destaca en numerosa oportunidades, participando con grupos de danza, colaborando con formaciones más amplias y actuando de forma parcial en dichas formaciones, elaborando arreglos y haciendo producciones de espectáculos musicales.

En el evento del viernes 24, estarán en escena Agustina Capovilla y Nicolás Toneatto en violines, Lucas Soria en viola, Paolo Ferrara en violoncello y Juanjo Caporali en voz.

Es importante mencionar que acompañarán el evento: Pedrolga S.RL; Certus Salud; Torres Cruz Pampa; Nixa; Costanova; Altos del Río; Vinoteca Valfré y la Fundación de la UNVM.

 

 

La Usina firmará protocolo de trabajo con el sector privado

Será este miércoles 24 de abril, a las 11, en Sabattini 51. Renovará el acuerdo suscripto en 2018 que permitió la visibilización de artistas locales emergentes.
El miércoles 24 de abril, a las 11 horas, se firmará un nuevo protocolo de trabajo entre la Usina Cultural (UC) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y empresas de la ciudad para la implementación de actividades culturales conjuntas durante el 2019.
El convenio contempla la puesta en marcha de diferentes iniciativas vinculadas a la formación académica, producción de conocimientos y difusión de la cultura en la comunidad local y regional.
Participarán de la rúbrica el rector Luis Negretti; la directora de la UC, María Laura Gili; integrantes de Fundación UNVM, el empresario Mario Brondello, titular de PEDROLGA SRL y Gustavo Martinengo, titular de Martinengo Desarrollos Inmobiliarios.
Cabe precisar que este nuevo acuerdo extenderá una primera experiencia de trabajo que permitió, a lo largo de 2018, la organización de cinco eventos en distintos escenarios urbanos para visibilizar a los artistas emergentes de Villa María y la región. 

Fin de semana a puro jazz

Con dos propuestas musicales en vivo, el próximo fin de semana largo tendrá como protagonistas a distintos atristas de la ciudad y la región presentándose en la Usina y en otros espacios de la ciudad. Los eventos serán con entrada libre y gratuita.

Con cita para este viernes a las 21 horas, se presentará el Trío Elia- Domínguez- Verdinelli, en las salas centrales de la Usina Cultural con un concierto de jazz que recorrerá grandes épocas de este género musical. El segundo evento será el domingo 29 a las 18 horas, en la terraza verde de las Torres Cruz Pampa, con la presentación de Eduardo Elia en Piano Solo, oportunidad en la que además se ofrecerá una vernissage de recepción.

Ambas propuestas se enmarcan en la serie de conciertos musicales en vivo, que desde el año pasado la Usina viene desarrollando, y que puntualmente este año se localizarán también en otros espacios abiertos de la ciudad, con el objetivo de sobrepasar las paredes de las salas tradicionales, y así llegar a los vecinos de Villa María, de otra manera.

Es importante mencionar que ambos eventos son con entrada libre y gratuita y enmarcarán el cierre de las propuestas de la agenda de abril para la Usina. Acompañarán ambos eventos: Fundación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Torres Cruz Pampa, Certus Salud y Pedrolga S.R.L.

Los artistas

El trío desarrolla un repertorio de música original escrita por Eduardo Elia, especialmente para esta formación, influenciada por distintas épocas del jazz y caracterizada por su alto grado de improvisación e interacción grupal. Entre las presentaciones destacadas del trío, se puede mencionar el concierto llevado a cabo en el Salón de Honor del CCK en Buenos Aires, en octubre de 2017.
Cabe resaltar la trayectoria de los músicos que acompañan a Elia en este proyecto, reconocidos en el medio jazzístico nacional. Sergio Verdinelli se ha destacado en el circuito del rock (Luis Alberto  Spinetta, Fito Páez, Illia Kuryaki) como en el del jazz (Ernesto Jodos, Mono Fontana y Enrique Norris, entre otros).
Rodrigo Domínguez, por su parte, elegido como mejor saxofonista soprano durante dos años consecutivos por el diario La Nación, fue fundador del Quinteto Urbano, y ha tocado con los músicos más prestigiosos del país y del exterior ( Mariano Otero, Ernesto Jodos, Guillermo Bazolla) además de liderar sus propios proyectos con los que lleva editados 3 discos, «Tonal», «Soy sauce» y «Limón».
Eduardo Elia ha participado de los festivales de jazz más importantes del país con proyectos propios o acompañando a músicos nacionales e internacionales.
Actualmente tiene editados cinco discos, todos en el sello Blue Art Records de Rosario: Callado (2008), El Yang y el Yang (2011), We see (2012), Figuras de un solo trazo (2015) y Solo (2016).
Actualmente se desempeña como docente a cargo de las cátedras Armonía y Composición I, Armonía II y Armonía III en la Licenciatura de Composición Musical con Orientación en Música Popular de la UNVM, y dicta un Taller de jazz en el Conservatorio Superior de Música Felipe Boero.
Es importante mencionar que Elia fue el primero de los artistas, el año pasado en inaugurar el Ciclo Piano Solo que de desarolo en la usina en el mes de julio.
 
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido