La instalación móvil que durante julio y principios de este mes, recorrió los barrios y diferentes puntos urbanos, llegará este viernes a las salas de la casa. A partir de las 21 horas se podrá recorrer la obra completa.
Este viernes a partir de las 21 horas, culminará la Instalación Móvil «Fuera de sí, ni centro ni periferia, en las salas de la Usina, reuniendo partes de cada una de las obras intervenidas en los barrios de la ciudad. La propuesta, que se enmarcó bajo la iniciativa «La Usina Fuera de la Usina» expondrá objetos y elementos trabajados para cada espacio urbano.
En esta oportunidad, la creatividad y el trabajo del artista plástico local, Milton M. Fornéss -Fango Creativo- creador de la instalación móvil, se lucirán en las distintas piezas expuestas como así también en los diferentes puntos urbanos que en red, ilustrarán diferentes temáticas, unificadas por una identidad común: la ciudad, lo urbano. Con distintos tipos de técnicas y materiales, Fornéss trabaja el color y sus formas, dejando entrever sus distintas posibilidades en la transmisión de la idea base «ni centro ni periferia».
La instalación que comenzó en las torres Cruz Pampa – sponsor de la Usina en diferentes actividades- con la puesta de un atril y una obra llamada «Reflejos», en el hall central del edificio, continuó en Altos del Río -sponsor también- en donde se encuentra intervenido el tejido frente al río.
Comprendiendo otro espacio urbano central, el artista intervino luego, un un vagón ubicado en barrio Las Playas -Panamá y continuación Alvear- además del espacio que ya tiene trabajado en las inmediaciones del puente andino.
Es importante mencionar a quienes acompañan esta actividad: Torres Cruz Pampa, Pedrolga S.R.L, Certus, Altos del Río, Fadepa, Fundación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Fango Creativo.
El artista
Milton M. Fornéss
Soy artista visual autodidacta y arquitecto, mi base de operaciones es el Local / Taller llamado Fango Creativo (FaC). Le doy lugar al azar y al “action painting” para dejar emerger nuevas imágenes, delimitadas luego por estoqueadas de pincel. Gusto trabajar material encontrado en las calles (carcasas de televisores, monitores, latas aplastadas, telgopores a mansalva, bolsas de nailon, objetos inmirables, etc.). Tomo como lenguaje principal el color y la búsqueda de su particular mixtura, privilegio lo inédito del acto creativo como punto de inicio para trabajar mis conceptos, volviendo imposible la construcción de lo seriado.
Para visitar los puntos
- Torres Cruz Pampa (Entre Ríos 1359, centro)
- Altos del Río (Salomón Gornitz 3036, barrio Mariano Moreno)
- Inmedicaciones del puente andino
- Vagón barrio Las Playas (continuación Alvear y Panamá)
- Usina Cultural (Sabattini 51)