Comienza la recepción de propuestas para la grilla 2019 de la Usina

Será a través del sistema de Convocatorias que se encuentra en la web institucional. Quienes quieran presentar sus propuestas artísticas, deberán consultar allí mismo bases y condiciones y completar un formulario de fácil acceso. 

A partir de hoy y hasta el 30 de noviembre inclusive, estarán abiertas las inscripciones a las Convocatorias de la Usina Cultural, para comenzar con el armado de la grilla del 2019. La recepción de las diferentes propuestas artísticas de quienes estén interesados en participar, será a través del mecanismo que se utilizó durante todo el año y mediante el cual numerosos artistas locales y de la región presentaron sus actividades para el espacio.

La convocatoria 2019 será amplia, abarcando distintas disciplinas artísticas, tanto al nivel de las artes visuales y audiovisuales -pintura, dibujo, grabado, escultura, textil, fotografía, video, instalación, arte web- como de las artes performáticas -teatro, artes circenses, danza, música, performance, presentación de libros y lecturas, poesía. Habrá además nuevos ítems en los que se podrán proponer otras instancias como por ejemplo intervenciones artísticas urbanas, proyectos para la Usina en los Barrios, entre otras opciones.

Es importante mencionar que estas convocatorias no serán permanentes como las que ya circularon durante el año pasado y comienzos de este. La fecha límite de recepción será el 30 de noviembre, momento en el que comenzará la evaluación y disposición de cada propuesta enviada. Los resultados serán comunicados a partir de febrero de 2019 a través del corro electrónico institucional.

Convocatorias 2019: Paso a paso

Quienes quieran presentar sus propuestas para la grilla del año que viene deberán ingresar en la web institucional – usinacultural.unvm.edu.ar- y descargar el Formulario de Convocatorias 2019 que se encuentra en la pestaña Convocatorias 2019. Luego de leer bases y condiciones que allí están detalladas, deberán enviarlo al correo institucional (con todo lo solicitado) o dirigirse a Sabattini 51 de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Formulario Convocatorias

E-mail: usinaculturalunvm@gmail.com 

Web: usinacultural.unvm.edu.ar

Fotografía: Cecilia Vázquez

Aires tangueros en vísperas de la primavera

El conjunto «Crónicas de música y letra» se presentará mañana en las salas de la Usina y el viernes en otro espacio de la ciudad con repertorio de nuevos tangos. Los conciertos se enmarcan en la propuesta «La Usina fuera de la Usina». La entrada será libre y gratuita.

Mañana a partir de las 20 horas se presentará el grupo «Crónicas de música y letra» en las salas de la Usina, con gran repertorio de nuevos tangos, vals y milongas. La cita será en el hall central de la casa y constituirá la primera de las dos fechas que los tangueros tendrán en la ciudad.

Por otra parte y continuando con la grilla, el viernes darán la 2da función en la Terraza Verde de las Torres Cruz Pampa (Entre Ríos 1359) oportunidad en la que se culminarán las intervenciones – recientemente visibilizadas con la muestra en red «Fuera de si»- bajo la  iniciativa «La Usina en los barrios».

El programa de ambas presentaciones incluirá obras como «Milonga de los ausentes», «Piedra y corazón» y «Balada por Juan», piezas enmarcadas en un nuevo repertorio, recientemente presentado en el Festival Tango BA.

Es importante mecionar que en ambos casos la entrada sera libre y gratuita y habrá una vernissage de recepción.

Continuar leyendo

«Fuera de Sí» culmina su intervención con una muestra en la Usina

La instalación móvil que durante julio y principios de este mes, recorrió los barrios y diferentes puntos urbanos, llegará este viernes a las salas de la casa. A partir de las 21 horas se podrá recorrer la obra completa.

Este viernes a partir de las 21 horas, culminará la Instalación Móvil «Fuera de sí, ni centro ni periferia, en las salas de la Usina, reuniendo partes de cada una de las obras intervenidas en los barrios de la ciudad. La propuesta, que se enmarcó bajo la iniciativa «La Usina Fuera de la Usina» expondrá objetos y elementos trabajados para cada espacio urbano.

En esta oportunidad, la creatividad y el trabajo del artista plástico local, Milton M. Fornéss -Fango Creativo- creador de la instalación móvil, se lucirán en las distintas piezas expuestas como así también en los diferentes puntos urbanos que en red, ilustrarán diferentes temáticas, unificadas por una identidad común: la ciudad, lo urbano. Con distintos tipos de técnicas y materiales, Fornéss trabaja el color y sus formas, dejando entrever sus distintas posibilidades en la transmisión de la idea base «ni centro ni periferia».

La instalación que comenzó en las torres Cruz Pampa – sponsor de la Usina en diferentes actividades- con la puesta de un atril y una obra llamada «Reflejos», en el hall central del edificio, continuó en Altos del Río -sponsor también- en donde se encuentra intervenido el tejido frente al río.

Comprendiendo otro espacio urbano central, el artista intervino luego, un un vagón ubicado en barrio Las Playas -Panamá y continuación Alvear- además del espacio que ya tiene trabajado en las inmediaciones del puente andino. 

Es importante mencionar a quienes acompañan esta actividad: Torres Cruz Pampa, Pedrolga S.R.L, Certus, Altos del Río, Fadepa, Fundación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Fango Creativo. 

El artista

Milton M. Fornéss

Soy artista visual autodidacta y arquitecto, mi base de operaciones es el Local / Taller llamado Fango Creativo (FaC). Le doy lugar al azar y al “action painting” para dejar emerger nuevas imágenes, delimitadas luego por estoqueadas de pincel. Gusto trabajar material encontrado en las calles (carcasas de televisores, monitores, latas aplastadas, telgopores a mansalva, bolsas de nailon, objetos inmirables, etc.). Tomo como lenguaje principal el color y la búsqueda de su particular mixtura, privilegio lo inédito del acto creativo como punto de inicio para trabajar mis conceptos, volviendo imposible la construcción de lo seriado.

Para visitar los puntos

  • Torres Cruz Pampa (Entre Ríos 1359, centro)
  • Altos del Río (Salomón Gornitz 3036, barrio Mariano Moreno)
  • Inmedicaciones del puente andino
  • Vagón barrio Las Playas (continuación Alvear y Panamá)
  • Usina Cultural (Sabattini 51)

Inició la intervención artística urbana «Fuera de sí»

La propuesta se enmarca en la iniciativa «La Usina Fuera de la Usina» que pretende llevar las actividades de la casa a los barrios. Las obras serán instaladas durante todo el mes de julio y culminará con una muestra de objetos y elementos de la misma en la Usina.

Bajo el nombre de Instalación Móvil «Fuera de sí, ni centro ni periferia», comenzó el armado de una intervención artística en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad. La propuesta se enmarca en la iniciativa «La Usina fuera de la Usina» que desde este año viene trabajando con distintas actividades en los barrios. Entre éstas se encontró por ejemplo, el ciclo Melodías del Monte, del cual participó el elenco Guadal, que se desarrolló en los barrios Nicolás Avellaneda y Los Olmos.

En esta oportunidad, la creatividad y el trabajo del artista plástico local, Milton M. Fornéss -Fango Creativo- creador de la instalación móvil, se lucirán en distintos puntos urbanos que en red, ilustrarán diferentes temáticas, unificadas por una identidad común: la ciudad, lo urbano. Con distintos tipos de técnicas y materiales, Fornéss trabaja el color y sus formas, dejando entrever sus distintas posibilidades en la transmisión de la idea base «ni centro ni periferia».

La instalación comenzó la semana pasada en las torres Cruz Pampa – sponsor de la Usina en diferentes actividades- con la puesta de un atril y una obra llamada «Reflejos», en el hall central del edificio. El mismo concepto se ve a partir de esta semana en el perímetro externo de Altos del Río -sponsor también- en donde se encuentra intervenido el tejido frente al río.

La semana que viene, el artista continuará interviniendo en un vagón ubicado en barrio Las Playas -Panamá y continuación Alvear- además del espacio que ya tiene trabajado en las inmediaciones del puente andino. La propuesta culminará en una muestra de algunos elementos que componen «Fuera de si» en los barrios, que se inaugurará en la Usina el viernes 10 de agosto a las 21 horas.

Es importante mencionar a quienes acompañan esta actividad: Torres Cruz Pampa, Pedrolga S.R.L, Certus, Altos del Río, Fadepa, Fundación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Fango Creativo. 

El artista

Milton M. Fornéss

Soy artista visual autodidacta y arquitecto, mi base de operaciones es el Local / Taller llamado Fango Creativo (FaC). Le doy lugar al azar y al “action painting” para dejar emerger nuevas imágenes, delimitadas luego por estoqueadas de pincel. Gusto trabajar material encontrado en las calles (carcasas de televisores, monitores, latas aplastadas, telgopores a mansalva, bolsas de nailon, objetos inmirables, etc.). Tomo como lenguaje principal el color y la búsqueda de su particular mixtura, privilegio lo inédito del acto creativo como punto de inicio para trabajar mis conceptos, volviendo imposible la construcción de lo seriado.

Para visitar los puntos

  • Torres Cruz Pampa (Entre Ríos 1359, centro)
  • Altos del Río (Salomón Gornitz 3036, barrio Mariano Moreno)
  • Inmedicaciones del puente andino
  • Vagón barrio Las Playas (continuación Alvear y Panamá)
  • Usina Cultural (Sabattini 51)

Fotografía y registro audiovisual: Lucrecia Valinotti

Mayo mes de conciertos, talleres didácticos y artes visuales

Conciertos de cámara en vivo y actividades en los barrios, son algunas de las propuestas que tendrá la agenda del mes . La programación se completará con la continuidad de la muestra de Bainotti hasta el 25 de mayo. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

A partir de este viernes y con distinto tipo de eventos, se inaugurarán las actividades programadas para este mes en la Usina Cultural, contando con la visita de artistas de la región y con la nueva propuesta «La Usina fuera de la Usina» que se desarrollará en distintos barrios de la ciudad con talleres didácticos. Otra de las actividades será la continuidad de La Celebración del arte, la muestra de Bainotti – recientemente inaugurada- hasta el viernes 25.

Agenda completa

La programación comenzará este viernes con la presentación del dúo de guitarras De Giusto-Santi, en el marco de la apertura de una nueva edición del ciclo Tardes de Cámara, que se viene desarrollando desde el año pasado. Con cita para las 20 horas, dará inicio la serie de conciertos de cámara que se extenderán hasta el final del mes. Es importante mencionar que el coordinador del ciclo será Alfredo Crespo y que las próximas presentaciones tendrán como protagonistas a artistas de Rosario y de otras localidades.

Fechas: jueves 24 a las 20 con el Ensamble Fulmini y el miércoles 30 a las 20, con artistas a confirmar.

Por otra parte, en el marco de la nueva propuesta «La Usina en los barrios», el jueves 31 dará inicio el ciclo «Melodías del Monte – Conciertos didácticos» que llevará a cabo el elenco folklórico estable del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Guadal. La iniciativa surge del trabajo del grupo que se condensa en el libro «Melodías del Monte», mediante el cual se realizarán conciertos didácticos combinando canto y danza, ademas de trabajar cuestiones puntuales del libro . Vale destacar que estos talleres se harán mediante trabajo conjunto entre la Usina Cultural, el Instituto de Extensión de la UNVM y la Subsecretaría de Descentralización Territorial, dependiente del municipio de la ciudad. 

Fechas y lugares: jueves 31 a las 18:30 en el Centro Vecinal Barrio Los Olmos – Agrupación Gaucha «Sueños de tradición» y sábado 23 de junio a las 18 en Barrio Nicolás Avellaneda – «La Cantina» – Academia El Remolino.

La agenda se completará con la continuidad en salas, de la muestra «La celebración del arte» de la artista visual María Agustina Bainotti. La misma se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo, de 8 a 20 horas en Sabattini 51.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido