A sala llena: finalizaron los sábados de «Piano Solo» de la mano de Asurmendi

Con el concierto «Grandes obras para piano del siglo XXI», la artista cordobesa cautivó al publico que la ovacionó en el cierre del ciclo por el que pasaron pianistas de Villa María y la región. El repertorio elegido repasó las piezas de diversos artistas y géneros musicales.

Con la presencia de la pianista cordobesa, María Victoria Asurmendi, se cerró la última noche de “Piano Solo”. La cita reunió al público a las 20 horas en la sala principal de piano y durante la velada se pudo disfrutar de piezas como “Tango rag” de Mario Lavista, “Barro sublevado” de Jorge Horst y “Viernes santo y lluvioso” de Gerardo Gandini.

El evento estuvo encabezado por la directora de la Usina,  la doctora María Laura Gili y por Asurmendi, quien minutos antes de comenzar con su concierto, dialogó con el público presente acerca de lo que luego iba a suceder en escena. La pianista hizo un breve repaso por las distintas épocas a las que pertenecía cada una de las obras a interpretar. 

Durante la velada sonaron temas como Quattro Illustrazioni de Giacinto Scelsi, Impromptu de Benet  y Casablancas Piece nº 4 de Frederic Rzewski

Es importante mencionar que Asurmendi ha realizado conciertos en distintas salas del país, Latinoamérica y Europa como solista e integrando conjuntos de música de cámara. Actualmente se desempeña como profesora titular en las cátedras de “Piano”, “Repertorio Pianístico” y “Técnicas de la Música Contemporánea” de la  Tecnicatura Universitaria en Interpretación Musical (TUIM) en el Conservatorio Superior de Música “Félix T. Garzón” de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Vale destacar además que su concierto “Grandes obras para piano del siglo XX” recibió elogiosas críticas y ha recorrido numerosas salas de Argentina, Bolivia, Chile, y Alemania.

 

Camana cautivó al público en una nueva noche de «Piano solo»

La pianista local inauguró la segunda fecha del ciclo de música en vivo en la Usina, que tuvo cita el pasado sábado a sala llena. El concierto deleitó al público con un amplio repertorio de piezas desde Piazzolla hasta Chopin.

Con gran público presente, se abrió una nueva noche de «Piano Solo», el ciclo de música en vivo que congrega a pianistas locales y de la región. La protagonista del evento fue la artista Liliana Camana, quien supo agasajar a los villamarienses con piezas de tango como «Adiós Nonino».

La cita comenzó a las 20 horas, en la sala de piano de la planta baja de la Usina y fue encabezada por su directora,  la doctora María Laura Gili. Familiares y amigos también se hicieron presentes para acompañar a Camana, en una velada que se extendió por fuera del programa central. El concierto tuvo interpretaciones variadas, desde obras de Franz Liszt, pasando por Sergei Rachmaninov, entre otros artistas.

Es importante mencionar que Camana ha participado en concursos pianísticos nacionales e internacionales, obteniendo en Italia el  1º premio en el Concurso pianístico “Le Gravine” de Massafra, (Taranto) en 1999, el 3º premio en el Concurso Internacional   “Città di Racconigi” (Cuneo) en1999, y el 2º premio en el Concurso pianístico “Vietri sul mare” (Salerno), en el año 2000. Se ha presentado también junto a la Orquesta Sinfónica de Villa María como pianista invitada, en su concierto inaugural.

La próxima y última fecha del ciclo tendrá como protagonista a la artista cordobesa María Victoria Asurmendi. La cita será el próximo sábado 29.

 

Noche de jazz para el primer sábado de «Piano Solo»

Con un amplio repertorio musical, Eduardo Elia inauguró un nuevo ciclo de música en vivo en la Usina Cultural. El artista local deleitó al público presente durante la noche del sábado, con un concierto a sala llena. Durante la cita se pudieron disfrutar entre otras obras, de piezas como Blue in Green (Miles Davis) How deep is the ocean (Irving Berlin) y Hackensack (Thelonious Monk).

El pasado sábado, con la presencia del artista local Eduardo Elia, se dio inicio a un nuevo ciclo de presentaciones en vivo en la Usina. Se trata de «Piano Solo», una propuesta de conciertos que tendrá continuidad durante los próximos sábados de julio y que presentará a pianistas de Villa María y la región.

El evento de apertura tuvo lugar en las salas de la planta baja de la Usina y estuvo encabezado por su directora,  la doctora María Laura Gili, quien además estuvo acompañada en la oportunidad por la subsecretaria de cultura del municipio, Gabriela Redondo y el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Luis Negretti. Durante la velada, que comenzó a las 20 horas, Elia cautivó al público presente con piezas de jazz que fueron desde Miles Davis hasta Levant, Heyman y Thelonious Monk.

Es importante mencionar que Elia actualmente tiene editados cinco discos: Callado (2008), El Yang y el Yang (2011), We see (2012), Figuras de un solo trazo (2015) y Solo (2016) y se desempeña como docente a cargo de las cátedras Armonía y Composición I, Armonía II y Armonía III en la Licenciatura de Composición Musical con Orientación en Música Popular de la UNVM, y de las cátedras Piano Creativo y Talleres de Estilos Jazz en La Colmena Escuela de Música de la Ciudad de Córdoba.

Las próximas fechas del ciclo serán los días 22 y 29 de julio, con las pianistas Liliana Camana y Victoria Asurmendi.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido