Presentarán el libro «Historias en voz alta» en la Usina

La obra que relata la historia local y regional, a través de las voces de inmigrante italianos villamarienses, llegará a la casa este miércoles. Será en el marco de la apertura del «Espacio Libros». Participarán del evento, el Instituto Municipal de Historia (IMH), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Sociedad Italiana. El músico invitado será José Berardi.

Este miércoles a las 11 horas, se presentará en la Usina Cultural (UC) el libro «Historias en voz alta». El evento será en el marco de la apertura del «Espacio libros» de la casa, una nueva propuesta que se inserta en las celebraciones por el segundo aniversario de la UC. Se trata de un nuevo ciclo que visibilizará a autores de la ciudad y la región, en la presentación de sus obras, durante todo el año.

«Historias en voz alta» es la obra que da inicio con el nuevo ciclo de la casa. Propone una lectura de la historia local y regional a partir de sus habitantes a través de entrevistas a inmigrantes italianos villamarienses, partiendo del supuesto de que la memoria y el relato histórico regional, se presentan como compactos al condensar y reproducir contradicciones entre los registros oficiales y los recuerdos familiares de descendientes de inmigrantes criollos e indígenas.

La obra busca identificar los ejes de sentido y de conflictos más destacados del patrimonio histórico cultural inmaterial y las herencias sociales locales, en relación a sus pasados múltiples. Las indagaciones mencionadas se desprenden del Proyecto «Herencias sociales y memoria histórica en el departamento Gral. San Martín de la provincia de Córdoba», impulsado desde la Secretaría de Investigación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas (IAPCH) de la UNVM, en trabajo conjunto con el IMH y la Sociedad Italiana de Villa María.

Es importante mencionar que el libro se genera además, del convenio firmado entre ambos entes y la Sociedad Italiana, para sistematizar su archivo histórico registrar relatos de sus miembros. La compiladoras de la obra son las docentes e investigadoras: María Laura Gili y Graciana Pérez Zabala.

La cita del miércoles estará musicalizada por  José Berardi en acordeón.

 

La Sociedad Italiana celebra sus 130 años en la Usina

El evento será este domingo a partir de las 20 horas en el patio de la casa. La entrada será libre y gratuita y habrá música y comida típica.

En el marco de los festejos por su 130° Aniversario, La Sociedad Italiana de Villa María (SI), convocará en un nuevo evento este domingo, a la comunidad villamariense para participar del cierre del año. A partir de las 2o horas en la Usina, se podrá disfrutar de comida y música «a la italiana». La entrada será libre y gratuita.

Con motivo de continuar la celebración de un nuevo año, la SI se propuso, junto con la dirección de la Usina Cultural, organizar el cierre de los festejos en la casa. La propuesta que incluye números musicales y degustación de comida, tendrá cita este domingo y será el festejo central abierto a la comunidad.

En una reunión con el presidente de la SI, Mario Trento, el secretario de Cultura, Emiliano Kaándico y la directora de la Usina, María Laura Gili, se comentó acerca de la celebración. «La idea es repasar lo que se realizó este año y ya preanunciar un poco todo lo que se viene para el año que viene» señaló Kándico y luego dijo: «Este abrazo de la SI para con la ciudadanía en un ámbito tan hermoso como es la Usina Cultural, persigue el objetivo de la campaña de Mario, que es generar más circunstancias de cultura».

Asimismo la directora remarcó: «Para la Usina Cultural es una ocasión especial y privilegiada para mostrar la bondad de hacer actos que acerquen este espacio cultural y universitario a la comunidad». «En estos 150 años de la ciudad que coinciden además con los 130 años de una institución tan significativa para la ciudad y para la región, es importante destacar la generación de estos lazos, en una región que tiene una multiplicidad de aportes migratorios» finalizó Gili.

Es importante mencionar que el evento comenzará a las 20 horas en la Usina – Sabattini 51- con degustación de comida, bebida y acompañarán varios números musicales (cámara y ópera).

Los festejos del 2017

Durante todo el año se estuvieron realizando eventos en conmemoración del Aniversario n° 130. «En el Archivo Histórico comenzaron los festejos de la SI y luego lo más relevante fue cuando vino Darío Volonté al Teatro Verdi» señaló Kándico. En este sentido, Trento enfatizó: «Entre las actividades se destacaron los almuerzos que se celebraron, el descubrimiento de varias placas, los conciertos, la organización de viajes y la realización de diversos talleres (canto, idioma)».

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Usina Cultural
Hola.
¿En que podemos ayudarte?
Ir al contenido