Con dos propuestas musicales en vivo, el próximo fin de semana largo tendrá como protagonistas a distintos atristas de la ciudad y la región presentándose en la Usina y en otros espacios de la ciudad. Los eventos serán con entrada libre y gratuita.
Con cita para este viernes a las 21 horas, se presentará el Trío Elia- Domínguez- Verdinelli, en las salas centrales de la Usina Cultural con un concierto de jazz que recorrerá grandes épocas de este género musical. El segundo evento será el domingo 29 a las 18 horas, en la terraza verde de las Torres Cruz Pampa, con la presentación de Eduardo Elia en Piano Solo, oportunidad en la que además se ofrecerá una vernissage de recepción.
Ambas propuestas se enmarcan en la serie de conciertos musicales en vivo, que desde el año pasado la Usina viene desarrollando, y que puntualmente este año se localizarán también en otros espacios abiertos de la ciudad, con el objetivo de sobrepasar las paredes de las salas tradicionales, y así llegar a los vecinos de Villa María, de otra manera.
Es importante mencionar que ambos eventos son con entrada libre y gratuita y enmarcarán el cierre de las propuestas de la agenda de abril para la Usina. Acompañarán ambos eventos: Fundación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Torres Cruz Pampa, Certus Salud y Pedrolga S.R.L.
Los artistas
El trío desarrolla un repertorio de música original escrita por Eduardo Elia, especialmente para esta formación, influenciada por distintas épocas del jazz y caracterizada por su alto grado de improvisación e interacción grupal. Entre las presentaciones destacadas del trío, se puede mencionar el concierto llevado a cabo en el Salón de Honor del CCK en Buenos Aires, en octubre de 2017.
Cabe resaltar la trayectoria de los músicos que acompañan a Elia en este proyecto, reconocidos en el medio jazzístico nacional. Sergio Verdinelli se ha destacado en el circuito del rock (Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Illia Kuryaki) como en el del jazz (Ernesto Jodos, Mono Fontana y Enrique Norris, entre otros).
Rodrigo Domínguez, por su parte, elegido como mejor saxofonista soprano durante dos años consecutivos por el diario La Nación, fue fundador del Quinteto Urbano, y ha tocado con los músicos más prestigiosos del país y del exterior ( Mariano Otero, Ernesto Jodos, Guillermo Bazolla) además de liderar sus propios proyectos con los que lleva editados 3 discos, «Tonal», «Soy sauce» y «Limón».
Eduardo Elia ha participado de los festivales de jazz más importantes del país con proyectos propios o acompañando a músicos nacionales e internacionales.
Actualmente tiene editados cinco discos, todos en el sello Blue Art Records de Rosario: Callado (2008), El Yang y el Yang (2011), We see (2012), Figuras de un solo trazo (2015) y Solo (2016).
Actualmente se desempeña como docente a cargo de las cátedras Armonía y Composición I, Armonía II y Armonía III en la Licenciatura de Composición Musical con Orientación en Música Popular de la UNVM, y dicta un Taller de jazz en el Conservatorio Superior de Música Felipe Boero.
Es importante mencionar que Elia fue el primero de los artistas, el año pasado en inaugurar el Ciclo Piano Solo que de desarolo en la usina en el mes de julio.